Categorías: Selección Económica

Un 48% de los ciudadanos españoles perciben un aumento de riesgo para sus segundas viviendas respecto a 2023

La percepción de riesgo de los españoles por su vivienda vacacional ha aumentado cuatro puntos en el último año, al pasar del 43% al 47%. Además, la ocupación es para el 93% de los propietarios de segundas residencias, el principal motivo para instalar una alarma.
Así lo ponen de manifiesto los datos de la segunda edición del estudio ‘La seguridad en los hogares españoles’ del Observatorio Securitas Direct, dedicado a la seguridad de las viviendas.

El 43% de los encuestados afirma visitar su segunda residencia en periodos vacacionales largos como verano, Semana Santa, Navidad o puentes largos, como el que se celebra en los próximos días con motivo del Día del Trabajo del 1 de mayo. Este factor implica que este tipo de inmueble permanezca vacío largos periodos de tiempo, redundando en un incremento del riesgo de sufrir un intento de intrusión de casi el doble.

Ante estos hechos, ocho de cada diez encuestados toma medidas de prevención y más de un 78% afirma contar con más de una (frente al 70% de 2023). Como apunta el estudio, las puertas blindadas siguen posicionándose como la principal medida de seguridad en este tipo de residencias con un 37%, aunque desciende del 46% de 2023.

Una situación similar ocurre con las rejas en puertas y ventanas, que ocupan el segundo lugar por segundo año consecutivo, aunque bajan del 38% al 33%. Estas medidas que descienden en favor de la instalación de una alarma conectada a una Central Receptora de Alarmas, que sube del quinto puesto al tercero, con un 25% versus el 20% el año pasado.

En cuanto a las razones para contratar una alarma, el 93% indica que ha puesto o pondría una alarma en su segunda vivienda para evitar la ocupación, una cifra que se mantiene desde 2023.

El Observatorio Securitas Direct también desprende en su estudio que las zonas rurales o de campo son las preferidas por los españoles para sus segundas residencias (65%), frente al 42% que prefieren las zonas costeras.

De esta forma, el 21% de los españoles cuentan con una segunda residencia, dos puntos por encima que el año pasado (19%), manteniéndose de un año a otro el perfil de edad del propietario: mayores de 55 años y que residen habitualmente en la zona este del país. Además, el 23% cuenta con dos o más segundas residencias, 5 puntos porcentuales más que el año anterior (17%), lo que pone de manifiesto que se están adquiriendo más viviendas vacacionales.

Javier González

Entradas recientes

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

2 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

5 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

8 horas hace

AstraZeneca avanza en su ambición 2030 tras un sólido inicio de 2025

AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…

1 día hace

Esta web usa cookies.