Categorías: Actualidad

El miedo obliga a cerrar el centro de salud de La Coma sin fecha

La agresión a tres profesionales y las amenazas constantes han dejado al barrio sin atención primaria ni consultas presenciales

El ambulatorio del barrio de La Coma, en Paterna, ha cerrado temporalmente su servicio de atención primaria y consultas ordinarias tras un nuevo episodio de violencia. La clausura se produce después de que, el pasado miércoles 19 de noviembre, una joven y su madre amenazaran de muerte a dos médicas y a una enfermera del centro. A día de hoy, no se ha fijado una fecha para su reapertura.

Servicios suspendidos y traslado

Aunque las unidades de Salud Mental y de Conductas Adictivas (UCA) siguen funcionando, el resto de servicios sanitarios han sido suspendidos. Durante este periodo, la atención domiciliaria urgente, las visitas programadas y técnicas están siendo derivadas al centro de salud del Clot. La medicina familiar y pediatría también han sido trasladadas a dicho centro, como ha confirmado el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en declaraciones públicas.

Desde primera hora del jueves, un cartel colgado en la entrada del centro informaba a los vecinos del cierre. La Conselleria de Sanidad ha asegurado que está monitorizando la situación y actuará con rapidez para proteger tanto a pacientes como a profesionales sanitarios.

El Ayuntamiento de Paterna y la dirección del centro han solicitado escolta policial para los trabajadores que deban acudir al barrio a bordo de la ambulancia municipal, ante la posibilidad de nuevos episodios violentos. Además, se ha convocado una Mesa de Seguridad urgente para coordinar medidas con las autoridades sanitarias. No se descarta que el cierre pueda extenderse más allá de esta semana si las condiciones de seguridad no mejoran.

Reacciones vecinales y sanitarias

El cierre ha generado preocupación entre los vecinos del barrio. Desde la Asociación de Vecinos de La Coma se lamenta la situación: “No entiendo la reacción de estas personas, pero tampoco que se cierre el centro sin pensar en los enfermos del barrio”, señala su presidente. Según explican, únicamente permanecen activas las unidades de Salud Mental y la UCA, mientras Sanidad estudia soluciones.

Francisca, residente en el barrio desde hace casi tres décadas, también ha expresado su inquietud por la situación actual: “Entiendo que haya tensión, pero no veo normal que lo cierren. La gente mayor y los enfermos dependemos del centro. Estoy pensando en cambiarme porque aquí cada vez funciona peor y casi todo es telefónico”. La vecina recuerda que nunca había vivido una situación como la actual en el ambulatorio.

Dentro del centro, el personal de la UCA describe una situación límite. “La agresión comenzó porque una paciente exigía una baja laboral que no se le podía conceder. Esa falta de comprensión del sistema está detrás de muchos conflictos. Cada vez vemos más episodios de agresividad”, explica un profesional de la unidad.

Un problema estructural

El personal sanitario coincide en que los episodios de violencia no se deben solo a casos aislados, sino a un problema estructural. “No se trata de un incidente puntual. Aquí hace falta más mediación y más implicación por parte de las administraciones. Cerrar el centro no es una solución real. Necesitamos garantías para trabajar en condiciones y que la población entienda los límites del sistema sanitario”, concluye el trabajador de la UCA.

La situación pone sobre la mesa la necesidad de repensar la gestión sanitaria en barrios vulnerables, donde la presión asistencial y las tensiones sociales pueden desembocar en situaciones de riesgo tanto para pacientes como para profesionales.

Óscar Morales

Entradas recientes

Ruth Merino subraya la fortaleza del sector asegurador y plantea los retos del próximo Forinvest

Ruth Merino destaca la fortaleza del sector aseguradorLa consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino,…

20 mins hace

IVAJ resalta el talento joven y el liderazgo femenino como pilares para el futuro

IVAJ pone de relieve el talento joven y el liderazgo femeninoEl director general del Institut…

26 mins hace

El Centre del Carme presenta la exposición de Laura Palau, galardonada con el Premio Alfons Roig 2024

La Exposición ‘Mala hora, bona hora’ en el Centre del CarmeEl Centre del Carme Cultura…

37 mins hace

Emergencias destaca la labor de las policías locales en Castellón con condecoraciones

Homenaje a las policías locales La Conselleria de Emergencias e Interior ha llevado a cabo…

1 hora hace

Inauguración del Nuevo Puente sobre el Barranco del Murtal en Godelleta: Tres Veces Más Capacidad que el Anterior

Inauguración de la Nueva Infraestructura en GodelletaLa Generalitat Valenciana ha dado luz verde al nuevo…

1 hora hace

La residencia Caixa Ontinyent del IVASS celebra su 20º aniversario en Xàtiva con un evento especial para las familias

La celebración del XX aniversario de la residencia Caixa Ontinyent La residencia Caixa Ontinyent, gestionada…

2 horas hace

Esta web usa cookies.