Categorías: Deportes

El Gran Premio de motociclismo en la Comunitat Valenciana atrae a más de 100.000 aficionados tras su regreso

Gran Premio de Motociclismo Regresa a la Comunitat Valenciana

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha enfatizado el regreso del Gran Premio de la Comunitat Valenciana este año, destacando la presencia de más de 100.000 aficionados que consagran a la región como un destacado referente internacional en motociclismo. Este evento tan esperado vuelve tras la cancelación del año anterior debido a la dana.

A lo largo de su visita al Gran Premio en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, Camarero subrayó la significativa inversión de 26,7 millones de euros realizada por la Generalitat para reparar los daños ocasionados por la dana en el circuito y sus alrededores. Esta inversión tiene como objetivo principal garantizar la celebración de este emocionante evento deportivo, considerado uno de los más importantes a nivel nacional y europeo.

Asimismo, la vicepresidenta destacó la solidaridad del sector del motociclismo, mencionando la recaudación del Gran Premio de la Solidaridad que recabó 1,6 millones de euros para ayudar en la reconstrucción de Cheste y Chiva. Este evento no solo representa un espectáculo, sino que también simboliza la unidad y la reconstrucción de la comunidad valenciana.

Compromiso con el Futuro del Gran Premio

Camarero anunció que Valencia seguirá siendo la sede de este Gran Premio al menos hasta 2031, tras la renovación del contrato por un importe de 80,2 millones de euros. Esto asegura que el evento se llevará a cabo anualmente, sin alternancias ni rotaciones como sucedía anteriormente. El retorno económico que este evento proporciona a la Comunitat Valenciana asciende a unos 40 millones de euros al año, evidenciando su impacto positivo en la economía local.

Con relación a las actuaciones de recuperación después de la dana, se han destinado 3,6 millones de euros a la rehabilitación del aparcamiento y otras instalaciones del circuito. Además, la Conselleria de Medio Ambiente ha llevado a cabo obras de infraestructura valoradas en 10,5 millones de euros, mejorando el acceso al circuito y otras áreas afectadas.

Finalmente, se ha criticado la falta de servicios de trenes de cercanías, que son competencia del Estado. Para complementar esta situación, la Generalitat ha programado un servicio extraordinario de Metrobús con lanzaderas hacia Valencia, mejorando así el acceso para millones de aficionados a este importante evento.

Redacción

Entradas recientes

El cambio en el Ártico podría afectar tu salud

El cambio climático en las regiones polares de la Tierra se está revelando como un…

9 horas hace

Cómo la regla 30:15 está mejorando la salud articular en el entorno laboral

Una nueva investigación ha comprobado que una sencilla rutina de alternar estar sentado y ponerse…

10 horas hace

El lorazepam se viraliza gracias a The White Lotus

Cuando Victoria Ratliff alza su copa de vino blanco y toma una pastilla de lorazepam…

11 horas hace

La Generalitat Valenciana reconoce nuevos bosques de alto valor ecológico en la Comunidad

La identificación de nuevos bosques de valor ecológico en la Comunitat ValencianaLa Generalitat Valenciana, a…

13 horas hace

La Generalitat Valenciana amplía la capacitación en ciberseguridad a la Educación Primaria

La Generalitat Valenciana expande su formación en ciberseguridadLa Generalitat Valenciana, a través del Centro de…

13 horas hace

Ivace+i impulsa un innovador banco de pruebas en el Hospital Clínico de València para validar tecnologías sostenibles

Un nuevo enfoque en sostenibilidad hospitalaria La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a…

13 horas hace

Esta web usa cookies.