Categorías: Selección Económica

LALIGA apuesta por la diversificación y rentabilidad en su viaje a París

Los clubes de LALIGA refuerzan su modelo de explotación de infraestructuras compartiendo inteligencia en París

LALIGA celebró en París una nueva edición de su viaje de explotación de infraestructuras, una iniciativa liderada por la Oficina de Clubes de LALIGA, que apoya a los 42 clubes para asesorar e impulsar su crecimiento en distintas áreas de negocio y desarrollar proyectos estratégicos.

Así, esta expedición de clubes españoles reunió a más de treinta clubes de la competición con el objetivo de profundizar en modelos de gestión, hospitality e innovación aplicados a grandes recintos deportivos y de entretenimiento. Durante tres jornadas, los representantes de los clubes españoles pudieron conocer de primera mano el modelo francés de gestión integral de espacios deportivos y culturales, según informó LALIGA.

La agenda incluyó la Adidas Arena, la Accor Arena, el Stade Jean-Bouin del Stade Français Paris, el complejo tenístico de Roland Garros y el Parc des Princes, donde los asistentes asistieron al encuentro entre Francia y Ucrania y analizaron el modelo de explotación del Paris Saint-Germain FC. Todas las visitas compartieron un hilo conductor: la búsqueda de experiencias premium, diversificación de usos y vinculación con el turismo y la economía urbana.

Este programa reafirmó el papel de la Oficina de Clubes de LALIGA como factor diferencial en el desarrollo competitivo y empresarial de los clubes españoles. Bajo su liderazgo, LALIGA ha consolidado un modelo de cooperación que impulsa la profesionalización de la gestión, la optimización de infraestructuras, la evolución de la oferta de hospitality y la apertura de nuevas fuentes de ingresos.

El viaje de París fue una oportunidad para analizar cómo los recintos franceses integran su actividad deportiva con otras experiencias culturales y de entretenimiento, maximizando su rentabilidad más allá de los 90 minutos de juego. Además de este enfoque, el viaje ha servido como una referencia en la creación y gestión de variados productos hospitality enfocados a distintos tipos de públicos mostrando una manera sostenible de maximizar la rentabilidad del estadio.

Jaime Blanco, director de la Oficina de Clubes de LALIGA, señaló que “este viaje ha demostrado, una vez más, que el crecimiento de nuestros clubes pasa por mirar el estadio como un ecosistema vivo, capaz de generar valor todos los días del año. En Francia hemos visto cómo el deporte, la cultura y el turismo conviven en una misma infraestructura, y ese es el camino hacia el que avanza LALIGA.”

Milos Nenadovic, responsable de la vertical de explotación de infraestructuras de LALIGA, añadió: “El modelo francés nos ofrece grandes lecciones sobre cómo optimizar el uso de los recintos, segmentar la oferta de hospitality y conectar mejor con el público internacional. Este intercambio de inteligencia refuerza la posición de los clubes españoles como actores cada vez más sofisticados en la gestión y explotación de sus activos.”

INNOVACIÓN, TURISMO Y FUTURO

El viaje a París sirvió también para reforzar la visión de LALIGA sobre el fútbol como motor de turismo y desarrollo económico. Los clubes pudieron observar cómo el deporte se integra en la identidad urbana y en la oferta cultural de una ciudad que atrae millones de visitantes cada año, y cómo la explotación eficiente de infraestructuras puede convertirse en una herramienta estratégica para el crecimiento local.

Con esta edición, LALIGA indicó que consolida su modelo de aprendizaje compartido como parte esencial de su plan de desarrollo a medio y largo plazo. Gracias a la labor de la Oficina de Clubes, el fútbol español se posiciona no solo como una referencia en el terreno deportivo, sino como uno de los mercados más innovadores y prometedores en la explotación de infraestructuras y la creación de experiencias globales de entretenimiento.

Redacción

Entradas recientes

Colaboración entre el secretario autonómico ante la UE y la alcaldesa de Bigastro para potenciar los recursos europeos en el municipio

Colaboración para el desarrollo de BigastroEl secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y…

14 mins hace

Schara cierra su planta en Barcelona y pacta el ERE con los trabajadores

Schara alcanza un acuerdo sobre el ERE a 56 empleados tras el cierre de su…

23 mins hace

El IVAM promueve a una nueva generación de artistas valencianos en la exposición ‘Disputa y pausa’

El IVAM Acoge la Exposición ‘Disputa y Pausa’El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se prepara…

1 hora hace

La Generalitat inaugura un moderno aparcamiento en Almoradí con una inversión de 645.000 euros

La Generalitat pone en marcha un nuevo estacionamiento en AlmoradíLa Generalitat Valenciana ha inaugurado un…

1 hora hace

ONU Turismo y TOURISE celebran su gran evento en Arabia Saudí

Arabia Saudí lidera el diálogo sobre el futuro del turismo global con la celebración de…

2 horas hace

Ruth Merino exige una financiación equitativa para la Comunitat Valenciana ante el aumento de costos en servicios públicos

Ruth Merino destaca la necesidad de una financiación equitativaLa consellera de Hacienda y Economía, Ruth…

2 horas hace

Esta web usa cookies.