Inicio Empresa Hackathon ESG impulsa una nueva ola de innovación abierta y sostenible con...

Hackathon ESG impulsa una nueva ola de innovación abierta y sostenible con su gran evento en Bilbao

El Hackathon ESG Bilbao 2025 se ha consolidado como una de las citas más inspiradoras para empresas, profesionales y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, la innovación y la transformación empresarial. Organizado por Hackathon ESG, el evento reunió en Bilbao a más de cuarenta participantes con perfiles multidisciplinares, que durante una intensa jornada colaboraron para dar respuesta a ocho retos reales vinculados a los ámbitos ambiental, social y de gobernanza.

El encuentro reafirma la expansión natural de un proyecto que ya marcó un punto de inflexión en el ecosistema nacional con el hackathon ESG en Valencia, una edición que demostró el poder de la colaboración y la creatividad como motores para resolver desafíos globales a través de soluciones tangibles y sostenibles.

Bilbao, un entorno ideal para la sostenibilidad y la innovación

Bilbao se ha posicionado en los últimos años como una ciudad referente en transformación digital, sostenibilidad urbana y economía circular. Con un ecosistema emprendedor en pleno crecimiento y una sólida red de apoyo institucional, la capital vizcaína se convirtió en el escenario perfecto para albergar esta edición del Hackathon ESG.

Durante doce horas de trabajo intensivo, los equipos pusieron en práctica metodologías ágiles como Design Thinking, prototipado rápido y validación de ideas. Guiados por mentores especializados, desarrollaron propuestas innovadoras que fueron presentadas ante un jurado profesional. El equipo ganador se llevó un premio de 3.000 euros, pero el verdadero valor residió en la generación de soluciones que pueden implementarse en el mundo real.

De Valencia a Bilbao: evolución de un modelo de éxito

El hackathon ESG en Valencia fue el punto de partida de una metodología que ha logrado consolidarse como un referente en la innovación abierta ESG. En aquella edición, se demostró que cuando empresas, instituciones y talento colaboran, surgen soluciones de alto impacto capaces de transformar sectores completos.

La llegada del formato a Bilbao representa un paso más en la expansión del modelo de Hackathon ESG. Nuevos retos centrados en la descarbonización, la economía circular y la inclusión social marcaron la agenda de 2025. Con ello, la iniciativa amplía su alcance y confirma que la sostenibilidad puede convertirse en el eje estratégico de la innovación empresarial.

Innovación abierta ESG: colaboración que genera valor

La innovación abierta ESG es uno de los pilares fundamentales de Hackathon ESG. A través de esta filosofía, las empresas retadoras abren sus desafíos a equipos externos que aportan nuevas perspectivas, conocimientos técnicos y enfoques creativos. El resultado es un intercambio de ideas que acelera la transformación sostenible y permite encontrar soluciones que trascienden las fronteras organizacionales.

Este modelo no solo genera proyectos innovadores, sino que también crea vínculos entre sectores y personas que comparten una visión común: impulsar el cambio a través de la colaboración. En cada edición, el hackathon se convierte en un espacio donde las ideas cobran vida y donde las empresas descubren el valor real de trabajar con una mentalidad abierta.

Cultura de innovación como motor del progreso sostenible

La cultura de innovación es el corazón de todas las acciones promovidas por Hackathon ESG. Más allá de los proyectos y los premios, el verdadero propósito del evento es transformar la forma en que las organizaciones piensan y actúan. En Bilbao, los participantes experimentaron de primera mano cómo la sostenibilidad puede integrarse en los procesos empresariales, no como una obligación, sino como una oportunidad de crecimiento.

Fomentar una cultura de innovación implica inspirar, motivar y dotar a las personas de herramientas para imaginar y construir nuevas soluciones. Es precisamente ese cambio de mentalidad el que convierte al Hackathon ESG Bilbao 2025 en un referente: un espacio donde la creatividad, la sostenibilidad y el propósito se combinan para generar impacto real.

Una experiencia transformadora

El Hackathon ESG Bilbao 2025 no fue solo un evento de un día, sino un movimiento que impulsa la conexión entre talento, tecnología y sostenibilidad. Los participantes no solo desarrollaron proyectos, sino que también fortalecieron su compromiso con un futuro más responsable.

Esta edición reafirma que el modelo de Hackathon ESG, nacido del éxito del hackathon ESG en Valencia, sigue evolucionando y expandiendo su huella por todo el territorio. Al apostar por la innovación abierta ESG y promover una sólida cultura de innovación, la iniciativa continúa demostrando que la sostenibilidad puede ser el motor más poderoso para transformar empresas, ciudades y comunidades. Visita su página web, hackathobesg.com, y no dudes en ponerte en contacto con ellos.


- Te recomendamos -