Categorías: Actualidad

El Institut Valencià de Cultura ofrece programación didáctica de cine para centros educativos afectados por inundaciones

El IVC lanza una iniciativa cinematográfica para la educación

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), ha anunciado una programación de actividades didácticas de cine dirigidas a los centros educativos que sufrieron las consecuencias de la riada del 29 de octubre de 2024. Esta serie de sesiones se llevará a cabo en los cines CINESA del Centro Comercial Bonaire, en Aldaia, y se extiende hasta el 18 de diciembre.

El director general del IVC, Álvaro López Jamar, expresó su comprensión por las dificultades que enfrentan los centros educativos afectados, subrayando la importancia de acercar la cultura cinematográfica a los estudiantes en este contexto tan delicado. La programación es gratuita y está destinada a diversos niveles educativos, con horarios programados a las 10:30 horas de la mañana.

Agenda de proyecciones

A continuación, se detalla el calendario de las proyecciones:

  • 11 de noviembre: ‘Domingo Domingo’ (2023), un documental dirigido por Laura García Andreu, orientado a Bachillerato y Secundaria.
  • 18 de noviembre: ‘¡Hola, Frida!’ (2025), una animación sobre la vida de Frida Kahlo, destinada a Primaria.
  • 27 de noviembre: ‘Tiempos modernos’ (1936) de Charles Chaplin, para Bachillerato y Secundaria.
  • 2 de diciembre: ‘El tesoro de barracuda’ (2024), una película animada valenciana para Primaria.
  • 4 de diciembre: ‘El hombre elefante’ (1980) de David Lynch, para los niveles educativos más altos.
  • 9 de diciembre: ‘La última película’ (2021) de Pan Nalin, destinada a alumnos de tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO.
  • 16 de diciembre: ‘Mi vida a lo grande’ (2024) de Kristina Dufková, para Primaria y 1º y 2º de ESO.
  • 18 de diciembre: ‘Robot Dreams’ (2023) de Pablo Berger, cerrando con una animación para los ciclos educativos mencionados.

El objetivo es no solo enseñar sobre la historia y el lenguaje del cine, sino también fomentar el conocimiento del papel de la Filmoteca Valenciana en la conservación y promoción del audiovisual en la región. Las inscripciones para participar pueden realizarse a través de la dirección de correo electrónico didactica_audiovisual@ivc.gva.es.

Redacción

Entradas recientes

Chucho Valdés y Joe Sanders conectan con jóvenes talentos en la Facultad de Música de UAX

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), a través de su Facultad de Música y…

5 horas hace

La Generalitat respalda a más de 2000 jóvenes en la compra de su primera vivienda en la Comunitat Valenciana

La Generalitat otorga avales a jóvenes para facilitar la compra de su primera viviendaMás de…

8 horas hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 8 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 8 de Noviembre de 2025 Hoy, Paterna experimentará un…

11 horas hace

Murtra confía en el futuro de Telefónica y en sus profesionales para ejecutar el plan estratégico

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, se dirigió este viernes a todos los empleados de…

20 horas hace

Rovira resalta la importancia de la colaboración universitaria en la Comunitat Valenciana para potenciar el talento

La importancia de la colaboración universitaria en la Comunitat ValencianaEl Conseller de Educación, Cultura, Universidades…

1 día hace

La cirugía del futuro, a debate en el encuentro organizado por B. Braun

B. Braun reúne a cirujanos para analizar las nuevas tecnologías que están transformando la práctica…

1 día hace

Esta web usa cookies.