Categorías: Selección Económica

Formación sanitaria con enfoque sostenible, la nueva apuesta de UAX

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), durante la celebración de la primera jornada de Salud Sostenible, ha anunciado la incorporación de contenidos formativos de salud sostenible en todas las titulaciones sanitarias, con contenidos teóricos y prácticos, que buscan formar a profesionales conscientes del impacto del medio ambiente en la salud y patología de sus pacientes, así como del daño que el propio sector ejerce sobre la salud del planeta.

“Queremos que nuestros estudiantes comprendan que cuidar de los pacientes pasa también por cuidar del planeta. La sostenibilidad es una competencia profesional esencial para los profesionales de la salud del siglo XXI”, explicó Aida Suárez, directora One Heath del Grupo Educativo UAX y Decana de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de UAX.

El plan académico diseñado por UAX incorpora formación específica en salud sostenible en todas las titulaciones del área sanitaria y ha tomado como referencia para desarrollar su programa de formación el Documento de Competencias de Clima para Profesionales de la Salud, que establece los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para incorporar la sostenibilidad en la práctica clínica.

La mitad de esa formación será común a todos los grados y la otra mitad adaptada a las particularidades de cada especialidad. Así, por ejemplo, los estudiantes de Psicología abordarán el impacto del cambio climático en la salud mental, los de Farmacia estudiarán el desarrollo de fármacos sostenibles o los de Nutrición aprenderán a diseñar dietas saludables y respetuosas con el medioambiente.

“La crisis climática es también una crisis de salud pública, y los sanitarios deben estar preparados para afrontarla. Nuestro objetivo es contribuir a un sistema un sistema de atención sanitaria centrado en el paciente y con cero emisiones”, señaló Alfonso Bermejo, responsable de Salud Sostenible de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX).

SALUD SOSTENIBLE

UAX señaló que se ha convertido en la primera universidad madrileña y la cuarta en España en formar parte de la European Network for Climate and Health Education (ENCHE). Esta red internacional está impulsada por la Universidad de Glasgow y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Actualmente reúne a más de 30 universidades europeas comprometidas con la integración del cambio climático en la formación sanitaria. Con su adhesión, UAX refuerza su posicionamiento internacional y su papel de liderazgo en educación sanitaria sostenible.

Coordinada por el Global Consortium on Climate and Health Education (GCCHE), ENCHE promueve el intercambio de materiales docentes, la creación de estándares formativos y la cooperación académica para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes y sostenibles.

La apuesta de UAX por la sostenibilidad se materializa también en su Hospital Virtual de Simulación, que este curso ha renovado sus instalaciones para ofrecer una experiencia de aprendizaje más avanzada, inmersiva y conectada con la realidad clínica actual. El Hospital Virtual de Simulación asegura así seguir ofreciendo tecnología de vanguardia que permite a los estudiantes entrenar competencias clínicas, comunicativas y emocionales en un entorno seguro y sostenible.

Entre las principales innovaciones destacan el reconocimiento de signos vitales mediante realidad virtual, la evaluación clínica digital con laringoscopio, la comunicación asistida por inteligencia artificial o la realidad aumentada con el Cubo Merge, que facilita la exploración anatómica y la toma de decisiones clínicas. Estas mejoras refuerzan un modelo formativo eficaz que prepara a los estudiantes para las prácticas clínicas en entornos reales y, al mismo tiempo, los familiariza con las tecnologías y valores que marcarán el futuro del sector sanitario.

El Hospital Virtual de Simulación también avanza hacia un modelo de hospital verde, incorporando medidas de eficiencia energética, consumo responsable y gestión sostenible de residuos. Sus instalaciones impulsan así la formación práctica en salud humana desde un enfoque One Health, integrando la sostenibilidad en cada fase del aprendizaje. De esta forma, los estudiantes, tras haber recibido formación teórica en salud sostenible de manera general y específica para cada titulación, aplican los principios de salud sostenible a través de escenarios simulados que reproducen situaciones reales del entorno asistencial.

Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón destaca la fortaleza del empresariado alicantino y el apoyo de la Generalitat

Mazón resalta la fortaleza del empresariado alicantinoEl President de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto…

2 horas hace

FGV Anuncia la Apertura de Nuevas Instalaciones Accesibles en València Sud de Metrovalencia

FGV Recursos y AccesibilidadFerrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha presentado un progreso significativo en…

4 horas hace

La Generalitat Valenciana inicia la restauración de la autovía de El Saler con una inversión de un millón de euros

La Generalitat inicia trabajos de restauración en la autovía de El SalerLa Generalitat Valenciana ha…

4 horas hace

El Consorcio de Museos y la Universidad de Valencia Inauguran Proyecto de Recuperación de Fotografías Familiares en Algemesí

Un Reconocimiento a la Memoria FamiliarEl Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y…

4 horas hace

El Hospital La Fe de Valencia Acoge a 400 Expertos en Urgencias para Presentar un Manual Innovador de Ecografía Clínica

Más de 400 especialistas se dan cita en La Fe para abordar la ecografía clínica…

4 horas hace

Colaboración entre la Generalitat y PortCastelló para promover el turismo rural entre cruceristas

Colaboración entre la Generalitat y PortCastellóLa Generalitat y la Autoridad Portuaria de Castellón unen esfuerzos…

5 horas hace

Esta web usa cookies.