Categorías: Actualidad

La Fe implementa servicio de transporte aéreo para trasplantes disponible todos los días del año

El Hospital La Fe asegura un servicio aéreo especializado en trasplantes

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha iniciado el proceso de licitación para renovar su servicio de transporte aéreo destinado a su programa de trasplante de órganos. Este servicio busca garantizar la máxima rapidez y disponibilidad en el traslado tanto de los órganos como del personal médico necesario.

Según el pliego de condiciones, el tiempo de respuesta requerido es de un máximo de 2,5 horas desde el momento de aviso, con el objetivo de tener la aeronave lista en el aeropuerto de Manises. Además, el servicio debe estar operativo 24 horas al día, los 365 días del año.

Habitualmente, los órganos y equipos médicos son transportados por carretera, pero en situaciones donde la distancia supera el límite de tiempo en el que se puede preservar un órgano, se opta por el transporte aéreo. La aeronave que se contrate deberá tener espacio para un mínimo de siete profesionales sanitarios, además de la tripulación, y ser capaz de transportar las neveras donde los órganos serán transitados junto con el material quirúrgico necesario.

El contrato también requiere que la empresa seleccionada presente un plan de contingencia para abordar donaciones simultáneas, así como problemas mecánicos y mantenimiento de la aeronave. Será crucial que el servicio pueda operar bajo condiciones meteorológicas adversas, siempre con la aprobación de la autoridad de aviación.

Este servicio abarcará el territorio nacional y áreas internacionales próximas, con un costo estimado de 3.223.440 euros para la duración del contrato, que se extenderá por dos años.

El Hospital La Fe se destacó como el centro con mayor número de trasplantes realizados en España el año pasado, gracias a la generosidad de los donantes y el compromiso de los equipos médicos. Según el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y de La Fe, José Luis Poveda, se realizaron 48 operativos aéreos el año anterior, lo que representa un aumento del 23% en comparación con 2023.

Redacción

Entradas recientes

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

1 hora hace

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de consultas externas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

1 hora hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

2 horas hace

El impago de 153 millones agrava la situación de los centros de empleo, denuncia Dincat

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

2 horas hace

Accidente absurdo en Paterna: conducía sin carné por el parking de un súper

El conductor fue descubierto tras un choque en el aparcamiento de un supermercado de la…

2 horas hace

El talento no tiene edad según Fermín Cacho, CaixaBank y la Cámara de Tarragona

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

2 horas hace

Esta web usa cookies.