Categorías: Selección Económica

La FEMP y LaLiga se alían contra el discurso de odio en el deporte

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga suscribieron esta mañana un convenio de colaboración para prevenir y luchar contra el discurso de odio, especialmente el racismo y la violencia, en el ámbito deportivo, con el objetivo de crear un entorno más inclusivo.

Según informó este martes la FEMP, el acuerdo fue firmado en su sede por el secretario general de la federación, Luis Martínez-Sicluna, y el representante de LaLiga Group International, José Antonio Montero.

“El deporte debe ser una herramienta de integración y de protección de la diversidad”, manifestó Martínez-Sicluna, quien destacó el papel de los Gobiernos locales como titulares de la mayoría de instalaciones deportivas del país.

El convenio permitirá que los ayuntamientos españoles asuman un papel activo en la lucha contra los discursos de odio y la discriminación, a través de políticas públicas orientadas a la promoción del deporte y la salud.

COLABORACIÓN ESTRATÉGICA

“La colaboración con la FEMP nos va a permitir llegar a todos los municipios y provincias españolas, de forma que podamos luchar todos, de manera unida, contra el discurso de odio y por la protección de los menores”, señaló Montero.

El representante de LaLiga enfatizó que “juntos somos imbatibles y vamos a poder hacer una gran labor por la formación y la sensibilización frente a ese discurso” discriminatorio en el deporte.

Este acuerdo completa una línea de trabajo conjunto que ambas entidades iniciaron hace más de un año e incluye la puesta en marcha de un decálogo contra el racismo desde los Gobiernos locales.

COMPROMISOS CONCRETOS

El convenio contempla la organización de eventos y jornadas conjuntas de sensibilización, así como el asesoramiento de la Comisión de Deportes de la FEMP para avanzar hacia un entorno deportivo libre de discriminación.

Entre los diez puntos del decálogo destaca la promoción de la diversidad cultural, la colaboración con clubes y asociaciones, y el apoyo a programas que fomenten la integración de personas de diferentes orígenes.

También se incluye el establecimiento de protocolos para identificar incidentes relacionados con el discurso de odio, la condena de mensajes ofensivos y el reconocimiento de las contribuciones de los inmigrantes.

La iniciativa busca fomentar un plan de concienciación a través de programas educativos que promuevan la igualdad y el respeto en espacios deportivos y educativos.

El documento firmado enfatiza la importancia de la mejora continua y la celebración de la diversidad como elementos fundamentales para construir un deporte más inclusivo y libre de prejuicios.

Redacción

Entradas recientes

Tu intestino como aliado inesperado del descanso

Tu intestino podría ser la clave para dormir mejor (y la ciencia te dice cómo…

9 horas hace

Logran que los tumores se autodestruyan al activar su propia respuesta inmunitaria

¿Y si el cáncer pudiera ser inducido a destruirse a sí mismo? Científicos del MIT…

10 horas hace

Inicio de trabajos en Polinyà del Xúquer para prevenir inundaciones

La Generalitat y el Ayuntamiento colaboran para minimizar el riesgo de inundacionesLa Generalitat Valenciana, en…

10 horas hace

La consellera Nuria Martínez supervisa la implementación de los nuevos Tribunales de Instancia en Mislata y Moncada

Visita de Nuria Martínez a Mislata y Moncada La consellera de Justicia y Administración Pública,…

11 horas hace

El 92% de las obras de reparación de caminos rurales en Valencia se han finalizado, según Barrachina

El avance en la reparación de caminos rurales en ValenciaEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería…

11 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte más de 20 millones en la rehabilitación de centros de menores

Más de 20 millones de euros destinados a la mejora de centros de menoresLa Generalitat…

11 horas hace

Esta web usa cookies.