Categorías: Selección Económica

La comunicación empática en la farmacia es clave para la atención al paciente

La profesora Elsa López Pintor, de la Universidad Miguel Hernández e investigadora del CIBERESP, participó en el 83º Congreso Mundial de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en Copenhague y en la reunión del Global Respiratory Infection Partnership (GRIP) en Varsovia. En ambos foros defendió el papel central de la farmacia comunitaria en la atención a los pacientes y en la respuesta a los grandes retos de salud pública.

En Copenhague, la investigadora intervino en dos sesiones científicas. En una de ellas, sobre el manejo comunitario de los síntomas de reflujo, donde puso de relieve la necesidad de reforzar el papel del farmacéutico en la gestión de los síntomas. Durante la ponencia se advirtió sobre los riesgos de la automedicación prolongada con inhibidores de la bomba de protones y se destacó la importancia de un abordaje integral que combine medidas de estilo de vida, apoyo educativo y tratamientos adaptados al paciente.

En otra ponencia, dedicada al síndrome del intestino irritable, compartida con el profesor Javier Santos (Hospital Universitario Vall d’Hebron, España e investigador CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas, CIBERHED, del Instituto de Salud Carlos III), López Pintor analizó el impacto de la enfermedad, el papel de la microbiota intestinal en su fisiopatología y las nuevas terapias no farmacológicas, como los protectores mucosales de origen vegetal, que refuerzan la barrera intestinal y mejoran los síntomas. La investigadora subrayó la importancia de la comunicación empática y de la accesibilidad de la farmacia como primer punto de contacto para los pacientes.

Posteriormente, en Varsovia, como embajadora europea del GRIP, participó en el debate internacional sobre el uso racional de antibióticos para frenar las resistencias bacterianas. “Cada interacción en la farmacia es una oportunidad para mejorar la vida de los pacientes y, al mismo tiempo, para contribuir a uno de los grandes desafíos de salud global: evitar que los antibióticos pierdan eficacia”, afirmó.

Con una trayectoria pionera en la implantación de la farmacia asistencial en España y líneas de investigación centradas en el uso racional del medicamento, López Pintor ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos la distinción FIP Wise Rising Star 2022.

Redacción

Entradas recientes

Madrid eleva el presupuesto de sanidad a más de 11.000 millones en 2026

Madrid refuerza la sanidad en el presupuesto de 2026 tras tres años de crecimiento sostenido…

7 mins hace

Prosegur es reconocida por TIME como una de las mejores empresas del mundo

Prosegur incrementa un 47% el resultado neto, hasta los 96 millones, en los nueve primeros…

9 mins hace

Expo AgriTech 2025 impulsa el sector agrícola con IA, robótica y sostenibilidad

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la…

13 mins hace

La delegada del Consell en Castellón resalta esfuerzos por preservar el patrimonio en el Baix Maestrat

Impulso a la Conservación del Patrimonio Cultural La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat,…

48 mins hace

La Generalitat Valenciana se Une al Proyecto EURADAPT para Combatir el Cambio Climático

La Generalitat Valenciana participa en EURADAPTLa Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la…

2 horas hace

El consultorio auxiliar Vicente Brull de València se traslada al centro sanitario integrado El Grao

El consultorio auxiliar Vicente Brull cambia de ubicaciónA partir del 3 de noviembre, el consultorio…

2 horas hace

Esta web usa cookies.