Categorías: Selección Económica

Ávila acoge la exposición Mexicráneos con 12 cráneos gigantes en El Rastro

Ávila acoge hasta el próximo 30 de junio una de las mayores exposiciones de arte urbano del mundo, Mexicráneos. Impulsada por el Tanatorio Isabelo Álvarez y Grupo Albia, empresa del sector funerario de ámbito nacional, la muestra itinerante aterriza por primera vez en la capital abulense con 12 de sus emblemáticos cráneos gigantes, que estarán ubicados a lo largo del Paseo El Rastro.

Mexicráneos ya ha pasado por otros puntos de la geografía española, como Salamanca, León, Cádiz, Zaragoza y varias ubicaciones de la Comunidad de Madrid, incluyendo el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Parque de El Retiro. En total, tras varios años de itinerancia, la muestra ha llegado a más de 18 millones de personas, consolidándose como un proyecto artístico único por su capacidad de romper tabúes y promover la necesaria conversación sobre el duelo.

La exposición, inspirada en el Día de Muertos, fiesta tradicional mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, revela el lado artístico de la cultura funeraria y busca romper con las ideas preconcebidas en torno a pérdida y al proceso de duelo, a través de una llamativa propuesta cuyos colores y composiciones son un reflejo de las tradicionales figuras cadavéricas y la cultura de México, un país con nutrida tradición funeraria.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Paseo El Rastro de Ávila, han asistido Luis Álvarez, gerente del Tanatorio Isabelo Álvarez; Carlos Gallego, director de sostenibilidad, comunicación y marketing de Grupo Albia; y Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de Ávila.

“Desde el primer momento creímos en el valor de traer Mexicráneos a Ávila, no solo como una exposición de gran impacto visual, sino como una oportunidad para invitar a los visitantes a reflexionar sobre la vida, la pérdida y la memoria desde otra mirada”, ha señalado Luis Álvarez.

Por su parte, Carlos Gallego ha explicado que “esta exposición invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos la muerte y el proceso de duelo desde una perspectiva artística y cultural. Esperamos que los vecinos y las vecinas de Ávila la reciban con la misma calidez con la que ha sido acogida en otras localidades”.

Por último, Jesús Manuel Sánchez ha animado a visitar la muestra “que no solo llama la atención por acercarnos la cultura de otro país, sino también por el escenario elegido para la exposición, un espacio patrimonial como es el paseo del Rastro”.

Redacción

Entradas recientes

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 28 de Noviembre de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Paterna En el día de hoy, 28 de noviembre…

3 horas hace

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

16 horas hace

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de consultas externas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

16 horas hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

16 horas hace

El impago de 153 millones agrava la situación de los centros de empleo, denuncia Dincat

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

16 horas hace

Accidente absurdo en Paterna: conducía sin carné por el parking de un súper

El conductor fue descubierto tras un choque en el aparcamiento de un supermercado de la…

16 horas hace

Esta web usa cookies.