Categorías: Selección Económica

Digitalización y sostenibilidad, claves del crecimiento del 9,2 % de TÜV SÜD en 2024

TÜV SÜD cerró el ejercicio 2024 con un incremento del 9,2 % en sus ingresos, alcanzando los 3.429 millones de euros, y un EBIT casi estable de 216,6 millones de euros. En un contexto de incertidumbre global, la compañía creció en todos sus segmentos y regiones.

Según informó, la estrategia de crecimiento se apoyó en inversiones clave en digitalización y sostenibilidad y en adquisiciones como la empresa CTVA en España, referente en el ámbito de la seguridad de máquinas. La compañía también reforzó su posicionamiento en mercados clave, con proyectos innovadores como OPEn y servicios en ciberseguridad, Inteligencia Artificial (IA) y certificación de hidrógeno “verde” y “azul”.

Raúl Sanguino, CEO de TÜV SÜD en España y Portugal, ha destacado que “estos resultados reflejan la solidez de nuestro modelo de negocio y el compromiso de nuestros equipos a nivel global. En España, seguimos avanzando en nuestra hoja de ruta estratégica, con un enfoque claro en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad como palancas clave para aportar valor a nuestros clientes y a la sociedad”.

Dijo que el crecimiento de TÜV SÜD en 2024 se ha apoyado en una base sólida y diversificada, con buenos resultados en sus tres grandes áreas de actividad. El segmento de Industria generó ingresos de 1.138 millones de euros (+10,2 % interanual), Movilidad alcanzó los 1.182 millones (+10,1 %) y Certificación sumó 1.122 millones (+6,8 %). En 2024, TÜV SÜD también creció en todas las regiones. Europa fue, una vez más, la región con los mayores ingresos.

Para continuar con su exitoso desarrollo, TÜV SÜD invirtió en varias adquisiciones de empresas, la mejora y expansión de su infraestructura de pruebas global, el desarrollo y avance de servicios innovadores y la capacitación de sus empleados. TÜV SÜD cuenta ya con cerca de 30.000, con más de 1.500 en España y Portugal.

Asimismo, la sostenibilidad se ha consolidado como una prioridad transversal. En 2024, TÜV SÜD amplió su gama de servicios ambientales, como la certificación de hidrógeno “verde” y “azul”, el cálculo y verificación de huellas de carbono y la auditoría de sistemas de gestión ambiental. Además, el compromiso de la compañía ha sido reconocido por evaluadores como EcoVadis. Asimismo, TÜV SÜD trabaja para alcanzar las cero emisiones netas según el estándar SBTi (Science Based Targets initiative).

Por su parte, TÜV SÜD España sigue creciendo y desarrollando nuevas oportunidades de negocio, siguiendo la línea estratégica del grupo. Uno de sus focos clave es la energía renovable, como la energía fotovoltaica o el hidrógeno verde. Raúl Sanguino ha apuntado que “estamos desarrollando soluciones de asistencia técnica, inspección y certificación centradas en estas materias, para que las empresas puedan desarrollar proyectos seguros en toda la cadena de valor”.

Redacción

Entradas recientes

La Fe implementa servicio de transporte aéreo para trasplantes disponible todos los días del año

El Hospital La Fe asegura un servicio aéreo especializado en trasplantesEl Hospital Universitari i Politècnic…

19 horas hace

La Conselleria de Justicia de la Comunidad Valenciana promueve la videoconferencia en las Oficinas Judiciales con más de 8.000 comunicaciones en 2025

Impulso a la Videoconferencia en Justicias MunicipalesLa Conselleria de Justicia y Administración Pública de la…

19 horas hace

AEMET: El tiempo para Paterna – 12 de Octubre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna – 12 de Octubre de 2025 Hoy en Paterna, la…

23 horas hace

Iberseries & Platino Industria consolida la colaboración con The Core

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el principal evento profesional del audiovisual iberoamericano,…

1 día hace

Crece un 24% la demanda de antidepresivos en el último año según Cofares

La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el…

1 día hace

Carlos Mazón se desplaza a Pilar de la Horadada ante los daños causados por intensas lluvias

Visita de Carlos Mazón a Pilar de la Horadada tras inundacionesEl president de la Generalitat…

2 días hace

Esta web usa cookies.