Categorías: Selección Económica

Empresas como Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud acuden a las ferias de empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio

Naturgy, Talgo, Caixabank y Quirónsalud, entre otras, se han unido este curso a la larga lista de compañías que participan en las Ferias de Empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX).
En total, más de 70 organizaciones líderes en sus sectores se han acercado a conocer a los estudiantes de UAX, conectando a los futuros graduados con oportunidades profesionales reales, facilitando el acceso al mercado laboral en sectores como la salud, el deporte, la ingeniería, la tecnología o los negocios.

“Estas jornadas suponen un paso decisivo para que nuestros estudiantes identifiquen oportunidades que cumplan con su propósito para dar el salto al entorno profesional con confianza y motivación, así como para que las empresas identifiquen talento joven alineado con sus valores y retos”, afirmó Luis Couceiro, Director del Área Universidad del Grupo Educativo UAX.

El contexto económico actual, marcado por la transformación digital, la transición ecológica y la escasez de perfiles cualificados con habilidades tecnológicas, está poniendo en jaque el crecimiento económico en España, según explicaron desde la UAX.

Actualmente, más de 120.000 vacantes en el sector tecnológico permanecen sin cubrir, una carencia que impacta a organizaciones de diversos sectores que deben adaptarse a una digitalización acelerada para mantenerse competitivas. Por ello, la captación de jóvenes profesionales con competencias técnicas y habilidades transversales se ha convertido en una prioridad para las empresas e instituciones, que buscan incorporar talento capaz de adaptarse, innovar y aportar valor desde el primer día, añadieron.

Ante este escenario, UAX refuerza su compromiso con la empleabilidad de sus estudiantes a través de sus Ferias de Empleo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de entrevistarse con responsables de selección de empresas referentes en sus sectores para conocer qué perfiles son los más demandados en el mercado y postulares como candidatos.

Kharen Riveros, responsable de Employer Branding de Naturgy, valoró de forma muy positiva la celebración de este tipo de eventos que ayudan a conectar de primera mano con el talento joven. “En Naturgy estamos buscando perfiles diversos, principalmente con formación o mindset digital, perfiles que nos ayuden en nuestro proyecto de transformación”, explicó. “La conexión entre universidad y empresa nos está ayudando a entender, tanto qué podemos aportar al futuro de nuestros jóvenes, como qué propuestas pueden traer los jóvenes que mejoren la compañía”.

Además, durante estas jornadas los estudiantes de UAX también conocen la experiencia de antiguos alumnos ahora en activo que les pueden inspirar con su experiencia, ayudándoles a encontrar su propósito y alcanzar su objetivo.

Es el caso de Andrés Ruiz Vargas-Machuca, CEO del Grupo Ruiz y antiguo alumno de UAX, que destacó la importancia de organizar este tipo de eventos para garantizar la futura incorporación de los estudiantes al mercado profesional. “Ante un primer empleo es normal tener muchas dudas. Es una decisión vital y muy importante porque son los cimientos con los que se construye toda una carrera profesional. Creo que obtener la máxima información posible sobre las distintas opciones que tiene uno a su alcance es importante para tomar la decisión más acertada o la que más se adapta a uno mismo”, indicó.

CONEXIÓN CONSTANTE

Las Ferias de Empleo de la Universidad Alfonso X el Sabio forman parte de un programa diseñado para potenciar la empleabilidad de sus estudiantes. Dicho programa incluye otras iniciativas innovadoras que integran a las empresas en la formación del alumnado o generan oportunidades de conexión con profesionales y organizaciones líderes, lo que ha permitido que UAX tenga una tasa de empleabilidad entre sus egresados cercana al 95%.

Entre estas actividades destacan los eventos para explorar itinerarios profesionales, ‘workshops’ de emprendimiento, el programa de ‘mentoring’ o la participación en el Proyecto Future’s Insights by Linkedin-UAX, un proyecto pionero en España en que estudiantes de UAX tuvieron una jornada de trabajo junto a directivos y formadores de la plataforma de empleo. Además, el modelo educativo UAXmakers incluye el desarrollo de proyectos donde los estudiantes aprenden desarrollando soluciones junto a profesionales en activo de empresas líderes en innovación, fomentando el aprendizaje experiencial y la capacitación para aplicar la tecnología con propósito.

Estas acciones reflejan la apuesta estratégica de UAX por un modelo educativo conectado con el mundo empresarial, que fomente la empleabilidad, el espíritu emprendedor y el desarrollo de competencias clave para contribuir al desarrollo económico y social.

Redacción

Entradas recientes

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

3 horas hace

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de consultas externas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

3 horas hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

3 horas hace

El impago de 153 millones agrava la situación de los centros de empleo, denuncia Dincat

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

3 horas hace

Accidente absurdo en Paterna: conducía sin carné por el parking de un súper

El conductor fue descubierto tras un choque en el aparcamiento de un supermercado de la…

3 horas hace

El talento no tiene edad según Fermín Cacho, CaixaBank y la Cámara de Tarragona

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.