Categorías: Selección Económica

XDC Properties planea un innovador campus tecnológico con centros de datos y energía renovable

XDC Properties, filial del grupo Stoneshield Capital, anunció un nuevo proyecto junto con el Gobierno de Cantabria. Bajo el nombre de ‘Proyecto Altamira’, la iniciativa contempla el desarrollo de un campus tecnológico con un centro de datos de gran capacidad, que supondrá una inversión de 3.600 millones de euros en la región.
Según explicó, este proyecto estratégico busca impulsar el desarrollo económico, tecnológico y social de Cantabria, integrando un parque tecnológico-industrial cuyo pilar será un centro de datos de 500MW. Se estima que el desarrollo del proyecto dará inicio en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de comenzar operaciones en 2032.

“El Proyecto Altamira constará de 12 módulos de centros de datos adyacentes de 40 MW cada uno, que contarán con una superficie de 75.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía renovable al campus. El proyecto se desarrollará de forma modular y por fases, acompañando el desarrollo y crecimiento de los clientes finales, con el fin de facilitar la implementación y adaptarse de manera flexible a sus necesidades”, señaló Ricardo Abad, CEO de Quark Engineering, asesor técnico de XDC Properties.

Durante la fase de construcción se generarán más de 1.500 empleos directos, mientras que la etapa operativa creará más de 1.450 puestos de trabajo, de los cuales 350 serán directos y 1.100 indirectos.

El Proyecto Altamira será declarado Proyecto Empresarial Estratégico por el Gobierno de Cantabria gracias a su alta inversión económica y creación de empleo de calidad, el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO₂, y la meta de transformar los suelos seleccionados en una infraestructura tecnológica de referencia europea.

Felipe Morenés, cofundador de Stoneshield Capital, indicó que “con este proyecto, Cantabria se posiciona como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, al nivel de ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt o Londres. El centro de datos aprovechará su ubicación estratégica cerca de la landing station del cable submarino ANJANA, promovido por Meta, que conecta Cantabria con Carolina del Sur. Este sistema, con 24 pares de fibra, es actualmente el cable submarino de mayor capacidad del mundo”.

Por su parte Juan Pepa, cofundador de Stoneshield Capital, dijo que “Stoneshield Capital, a través de XDC Properties, reafirma su compromiso de liderar la transformación digital. Estamos desarrollando centros de datos eficientes y sostenibles que también sean motores de crecimiento económico. La creciente demanda global de servicios como la nube, la inteligencia artificial, el análisis de big data y el IoT está disparando las necesidades de infraestructura. Se proyecta que la facturación de los data centers alcance los 200.000 millones de dólares en 2025 y los 900.000 millones en 2037, impulsada por esta transformación digital”.

Redacción

Entradas recientes

Doctora María José Lirola destaca la falta de conocimiento sobre la artritis idiopática juvenil

Doctora María José Lirola: “La artritis idiopática juvenil es tan frecuente como la diabetes, pero…

7 horas hace

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de consultas externas

Madrid amplía su liderazgo nacional en capacidad asistencial ante el crecimiento de la demanda de…

8 horas hace

Investigación reafirma los beneficios de los cítricos para la salud humana

Un estudio resalta los beneficios de los cítricos en la salud Un reciente estudio llevado…

8 horas hace

El impago de 153 millones agrava la situación de los centros de empleo, denuncia Dincat

La Asociación Empresarial de Economía Social Dincat denunció el "maltrato institucional" ejercido por el Gobierno…

8 horas hace

Accidente absurdo en Paterna: conducía sin carné por el parking de un súper

El conductor fue descubierto tras un choque en el aparcamiento de un supermercado de la…

8 horas hace

El talento no tiene edad según Fermín Cacho, CaixaBank y la Cámara de Tarragona

Tarragona, 27 de noviembre de 2025. La Cámara de Tarragona ha celebrado ‘El poder de…

8 horas hace

Esta web usa cookies.