Categorías: Selección Económica

LaLiga culpa a Cloudflare de proteger la piratería y niega bloqueos indiscriminados

LALIGA negó este sábado que esté promoviendo bloqueos indiscriminados de páginas webs para frenar la emisión pirata de los partidos de fútbol que disputan los principales clubes españoles y acusó a Cloudflare de “colaborar con la piratería usando webs como escudo digital”.

En un comunicado, explicó que a lo largo de los últimos días se ha producido “la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional”, lo cual vinculó “al bloqueo de unas pocas direcciones IP realizados por proveedores de servicios de internet”.

Indicó que estos bloqueos “se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse”.

Por eso, acusó a Cloudflare se estar “colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras”.

Añadió que se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare al entender “que proporcionaban acceso a pornografía infantil, hecho que LALIGA ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial”.

También subrayó que “esta acción se ha llevado a cabo con direcciones IP utilizadas para acceder a contenidos de LALIGA de forma ilegal, las cuales estaban bajo el amparo de Cloudflare que, al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesario en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo 270.2 del Código Penal español”.

El comunicado de LALIGA adujo que “no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado” porque tiene “la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos”.

En este sentido, aseveró que “las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello”.

Agregó que “más del 50% de las IP piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare y, pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir”.

Finalmente, resaltó que ha contactado “en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes”.

Por eso, entiende que “LALIGA ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida” y advirtió de que “esta situación no es exclusiva de España”, por lo que “medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos”.

Javier González

Entradas recientes

eDreams Odigeo carga contra Google y la Comisión Europea por el fracaso en aplicar la Ley de Mercados Digitales

eDreams Odigeo denuncia el incumplimiento de Google y que la Comisión Europea fracasa en la…

5 horas hace

Aitana lidera una temporada récord en el Metropolitano

Temporada histórica en el Metropolitano: el éxito de Aitana corona su año más multitudinario El…

6 horas hace

L’Oréal y la OCU señaladas por presunto complot contra Isdin

Aflora la operación de OCU y L’Oreal para perjudicar los fotoprotectores de Isdin. Una serie…

10 horas hace

Un altercado de tráfico termina con un tiroteo en Sagunt

La víctima fue herida en una pierna y el autor, con antecedentes, fue arrestado horas…

10 horas hace

Un volantazo en la A-3 deja a un conductor atrapado en Chiva

La rápida actuación de bomberos y sanitarios evitó mayores consecuencias La autopista A-3 registró ayer…

1 día hace

Esta web usa cookies.