Un joven se arroja a las vías de Metrovalencia provocando el colapso de varias líneas
Un joven de aproximadamente 20 años se arrojó a las vías del metro en la estación de Ángel Guimerá este miércoles, poco antes de las 20:00 horas, según informan desde Las Provincias. El conductor del convoy logró ver al afectado y reaccionó a tiempo, frenando el tren antes de que se produjera un arrollamiento mortal. Sin embargo, el joven quedó aprisionado entre las vías, lo que provocó un importante despliegue de emergencias y la paralización de varias líneas del metro.
El suceso movilizó a efectivos de Bomberos de Valencia y a unidades del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), que trabajaron en el rescate del joven atrapado. Tras una rápida intervención, los bomberos lograron liberar a la víctima, que fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario. En un primer momento, su vida no corría peligro, aunque presentaba contusiones en la pierna.
La circulación de los trenes se vio gravemente afectada en el tramo central de la Línea 3, obligando a interrumpir el servicio entre las estaciones de Avenida del Cid y Alameda. Además, por este arrollamiento, se vio interrumpida la circulación entre Alameda y Bailén durante unos minutos, afectando a la Línea L7, que comenzó a recuperar su pulso también con retrasos. Ha sido alrededor de las 23:00 horas cuando Metrovalencia anunció el restablecimiento de la total normalidad en todas estas líneas afectadas.
Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) informaron de la incidencia a través de sus canales oficiales y redes sociales. Sin embargo, algunos pasajeros se quejaron de falta de información y retrasos en la reanudación del servicio en redes sociales. La comunicación efectiva en situaciones de emergencia es crucial para mantener la confianza de los usuarios y garantizar su seguridad.
Este incidente pone de relieve la importancia de las medidas de seguridad en el metro. Es esencial que los usuarios se mantengan detrás de la línea amarilla en los andenes y eviten conductas de riesgo. Además, es fundamental que el personal del metro esté capacitado para responder rápidamente ante situaciones de emergencia y que las instalaciones cuenten con sistemas de seguridad adecuados.
Para garantizar un viaje seguro en el metro, se recomienda:
– Mantener la calma: En situaciones de emergencia, es vital mantener la calma y seguir las instrucciones del personal del metro.
– Estar atento a las señales: Prestar atención a las señales y avisos en las estaciones y trenes.
– Evitar distracciones: No utilizar dispositivos móviles o auriculares que puedan distraer mientras se espera en el andén.
– No intentar recuperar objetos caídos: Si se cae un objeto a las vías, no intente recuperarlo. Informe al personal del metro para que tomen las medidas adecuadas.
– Conocer las salidas de emergencia: Familiarícese con las salidas de emergencia en las estaciones que utiliza con frecuencia.
Este suceso también destaca la necesidad de prestar atención a la salud mental y ofrecer apoyo a quienes puedan estar atravesando momentos difíciles. Es crucial que la comunidad esté atenta a las señales de alerta en amigos y familiares y que se fomente un entorno de apoyo y comprensión.
Predicción del Tiempo para Paterna: 2 de mayo de 2025 Hoy en Paterna, nos encontramos…
Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…
Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…
L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…
La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…
Esta web usa cookies.