Categorías: El Tiempo

La borrasca Ivo trae la nieve a España: Esta es la predicción semanal para Paterna

La península se recupera de Herminia y se prepara para la borrasca Ivo. Revisa el pronóstico para Paterna

Tras los estragos causados por la borrasca Herminia, que dejó fuertes vientos, lluvias torrenciales y nieve en gran parte de España incluido Paterna, la situación meteorológica sigue siendo preocupante. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado su aviso especial y ha anunciado la llegada de una nueva borrasca bautizada como ‘Ivo’.

Este nuevo fenómeno, que comenzará a afectar al territorio a partir del miércoles, traerá consigo lluvias, nevadas y vientos huracanados, especialmente en el norte peninsular. A continuación, desglosamos cómo impactará esta borrasca en Paterna y en los distintos puntos del país.

Miércoles: lluvias y vientos por la borrasca Ivo en el norte y el interior

El miércoles será el primer día en que la borrasca Ivo comience a notarse con intensidad. Según la AEMET, una profunda borrasca atlántica se desplazará por el extremo norte peninsular. Se esperan rachas de viento muy fuertes de componente oeste, especialmente en Galicia, la fachada cantábrica, el sistema Ibérico, la meseta Norte y puntos del tercio este.

En zonas de alta montaña, como la cordillera Cantábrica y litorales expuestos del noroeste, las rachas podrían ser localmente huracanadas. En cuanto a las precipitaciones, serán generalizadas en todo el norte y oeste del país, con especial persistencia en Galicia, el oeste del sistema Central y los Pirineos.

Por otro lado, el temporal costero también causará estragos: en Galicia y el Cantábrico se esperan olas de 6 a 8 metros de altura, mientras que en el mar de Alborán el oleaje alcanzará los 3 o 4 metros.

Jueves: nevadas copiosas y aire polar por culpa de la borrasca Ivo

El jueves la situación meteorológica empeorará debido a la llegada de una masa de aire muy fría de origen polar, que provocará un descenso brusco de las temperaturas y una disminución de la cota de nieve. Esta podrá bajar hasta los 500-700 metros en el norte peninsular, dejando nevadas copiosas en la cordillera Cantábrica y en los Pirineos.

Las precipitaciones más significativas quedarán restringidas al tercio norte, pero también podrán afectar a otras zonas de montaña y la meseta Norte, aunque con menor intensidad cuanto más al oeste. En paralelo, las rachas de viento serán muy fuertes en la mitad norte, especialmente en zonas de montaña, el valle del Ebro y el Ampurdán.

El temporal costero se extenderá al Mediterráneo, impulsado por el cierzo y la tramontana, dejando oleaje significativo en esta zona. La AEMET advierte que las nevadas serán el fenómeno más destacado durante esta jornada.

Viernes: Ivo generará disminución de las precipitaciones y aumento de la inestabilidad en el Mediterráneo

El viernes se espera una progresiva disminución de las precipitaciones en buena parte de la península, lo que podría traer un breve respiro. Sin embargo, la AEMET avisa que en el área mediterránea podrá aumentar la inestabilidad, con chubascos significativos en el entorno de las Islas Baleares.

La cota de nieve seguirá siendo baja, especialmente en el norte, aunque las nevadas perderán intensidad. Las rachas de viento, aunque todavía presentes, tenderán a disminuir progresivamente en la mayor parte del territorio.

Localidades más afectadas por la borrasca Ivo

Galicia y Cantábrico

Galicia será una de las comunidades más afectadas por la borrasca Ivo. Se esperan lluvias persistentes y olas de hasta 8 metros en su litoral. Las rachas de viento podrán superar los 100 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas y costeras. En el Cantábrico, el panorama será similar, con fuertes temporales y nevadas significativas en la cordillera.

Pirineos

Los Pirineos recibirán intensas nevadas a partir del miércoles, con acumulaciones importantes en su parte occidental. La cota de nieve descenderá progresivamente hasta los 500 metros, lo que podría causar problemas en las comunicaciones y accesos a esta región.

Meseta Norte

En la meseta Norte, las precipitaciones serán moderadas, aunque las nevadas podrán ser significativas en puntos elevados. Según la AEMET, las probabilidades de nieve disminuirán hacia el oeste.

Mediterráneo y Baleares

Aunque las lluvias no serán tan intensas en esta zona durante los primeros días de la borrasca Ivo, el viernes podría aumentar la inestabilidad. Se esperan chubascos significativos en Baleares, así como oleaje importante impulsado por la tramontana.

Recomendaciones ante el temporal en Paterna

La AEMET recuerda la importancia de mantenerse informados a través de los avisos meteorológicos oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en las zonas más afectadas. Además, recomienda extremar las precauciones ante posibles nevadas y temporales costeros, especialmente en Galicia, Cantábrico y Pirineos.

Con la llegada de la borrasca Ivo, Paterna afronta un nuevo desafío meteorológico en pleno invierno. Mientras Herminia se disipa, los efectos del nuevo frente prometen mantener en vilo a buena parte del país durante los próximos días.

Redacción

Entradas recientes

La escudería Prime triunfa en la edición inaugural de Kart Royale en Granada

La Escudería Prime hace pódium este sábado en la primera edición de Kart Royale en…

4 horas hace

La Ciudad de la Justicia de València incorporará lamas solares para mejorar su eficiencia energética

Instalación de un sistema innovador en la Ciudad de la JusticiaLa Conselleria de Justicia y…

4 horas hace

FGV invierte 16,4 millones de euros anuales en energía eléctrica para Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Inversión en Suministro de EnergíaLa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha formalizado un contrato…

5 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 19 de Octubre de 2025

Predicción Meteorológica para Paterna - 19 de Octubre de 2025 ¡Buenos días, Paterna! Hoy tendremos…

9 horas hace

La Generalitat refuerza la formación en especialización policial, según Juan Carlos Valderrama

La Generalitat y su compromiso con la formación policial El conseller de Emergencias e Interior,…

1 día hace

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos suma un premio Top 20 en Gestión Hospitalaria Global

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

1 día hace

Esta web usa cookies.