Categorías: Selección Económica

Qatar, Arabia Saudí y Singapur gestionan más de 2,57 billones en activos

Qatar, Arabia Saudí y Singapur se han posicionado como referentes a nivel mundial en la financiación de proyectos estratégicos, gestionando colectivamente más de 2,57 billones de dólares en activos a través de sus fondos soberanos.
Cada uno de estos países ha implementado estrategias específicas para la diversificación económica y la inversión en sectores clave como la tecnología, las infraestructuras o la sostenibilidad.

QATAR

El Qatar Investment Authority (QIA) gestiona aproximadamente 510.000 millones de dólares en activos, consolidándose como uno de los fondos soberanos más influyentes a nivel mundial, según el estudio de Global SWF. En 2024, el QIA lanzó su primer fondo de fondos de capital de riesgo, destinando más de 1.000 millones para impulsar el ecosistema de startups globales y fomentar la innovación tecnológica.

Qatar está despuntando por su objetivo de transformar su modelo económico, hasta ahora dependiente del gas natural, con inversiones en tecnología, energías renovables y mercados emergentes. Estas acciones reflejan el compromiso del país por reforzar su papel en el ámbito de las inversiones globales y adaptarse a las dinámicas del mercado internacional.

ARABIA SAUDÍ

El Public Investment Fund (PIF) de Arabia Saudí administra aproximadamente 925.000 millones de dólares en activos, de acuerdo con los datos de Global SWF. En 2024, el PIF destinó gran parte de sus recursos a proyectos ya icónicos como NEOM, una megaciudad diseñada para ser un hub global de tecnología, sostenibilidad y turismo.

Además, el fondo lidera la inversión en energías renovables, con planes para convertir a Arabia Saudí en uno de los mayores productores de hidrógeno verde a nivel mundial. El fondo también ha ampliado su participación en áreas como el entretenimiento, con un aumento significativo en sus participaciones en grandes grupos relacionados con el cine y los deportes.

Estas iniciativas están alineadas con la Visión 2030, que busca reducir la dependencia del petróleo y fomentar el crecimiento económico sostenible a través de la diversificación y la participación del sector privado.

En esta línea, Arabia Saudí ha implementado la Estrategia Nacional de Inversión (NIS), para lograr triplicar los niveles de inversión para 2030. Centrada en sectores como la energía verde, la salud, la movilidad o la logística, entre otros, nace con el objetivo de ser el catalizador de nuevas inversiones y crear un entorno competitivo para inversores extranjeros y nacionales.

SINGAPUR

Singapur cuenta con dos fondos soberanos de peso: GIC Private Limited, con activos de aproximadamente 847.000 millones de dólares, y Temasek Holdings, que gestiona unos 288.000 millones de dólares (Global SWF). Aunque su actividad de inversión en 2024 se mantuvo estable, ambos fondos han reforzado su influencia en tecnología, infraestructuras y biotecnología.

GIC y Temasek han priorizado la estabilidad financiera y la gestión a largo plazo, centrándose en mercados consolidados y oportunidades en actividades enfocadas al desarrollo económico sostenible. Singapur sigue sobresaliendo por su capacidad de atraer talento y capital extranjero, consolidando su posición como uno de los centros financieros de Asia y hub de innovación tecnológica.

Mientras Qatar y Arabia Saudí han intensificado su actividad en inversiones estratégicas, Singapur ha optado por consolidar su posición mediante una gestión prudente y estable. Los tres países representan modelos de éxito en la expansión de las fuentes de ingresos y la gestión de fondos soberanos.

Con estrategias que miran hacia la sostenibilidad, la tecnología y la infraestructura, están contribuyendo notablemente a configurar el futuro de la inversión global y marcando tendencias que influirán en la economía global en las próximas décadas.

Redacción

Entradas recientes

Valencia será el epicentro del futuro del baloncesto con la Minicopa Endesa

Equipos ACB y cantera, unidos por la Minicopa La capital valenciana será el escenario exclusivo…

12 horas hace

El hospital Infanta Elena celebra tres galardones en los premios Top 20

El Hospital Universitario Infanta Elena, -hospital público de la Comunidad de Madrid- sumó tres nuevos…

13 horas hace

Desalojan un edificio en Alfafar tras ceder parte del forjado

El incidente no dejó heridos, pero obligó a evacuar a todos los vecinos y a…

14 horas hace

Marián Cano promueve el turismo de interior en la Plana de l’Arc

Marián Cano impulsa el turismo en la Plana de l'Arc La consellera de Innovación, Industria,…

14 horas hace

La Generalitat Valenciana inicia en 2026 las obras de la CV-60 en la Vall d’Albaida

La Generalitat Valenciana inicia importante proyecto de obras en la CV-60La Consellería de Medio Ambiente,…

14 horas hace

La Generalitat Resalta el Papel Fundamental de ITENE en la Economía Circular y la Innovación en Logística

La Importancia de ITENE en la SostenibilidadEl Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (ITENE)…

14 horas hace

Esta web usa cookies.