Categorías: Selección Económica

Manuel Martínez-Sellés quiere seguir al mando del Colegio de Médicos de Madrid

Las elecciones para presidente del Colegio de Médicos de Madrid, que tendrán lugar en los próximos días, serán decisivas para definir el futuro de la profesión médica que enfrenta un momento clave con importantes desafíos. En la recta final, la campaña ha cobrado intensidad, con un debate centrado en las necesidades de los médicos y el papel del Colegio como institución.

Manuel Martínez-Sellés, actual presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), se presenta a la reelección poniendo en valor su experiencia, gestión y logros alcanzados durante su mandato para seguir avanzando hacia un Icomem “fuerte y moderno”.

La candidatura defiende que durante los últimos cuatro años Martínez-Sellés ha liderado una transformación integral en el Icomem marcada “por la modernización, la transparencia y un enfoque centrado en las necesidades reales de los colegiados”. Uno de los puntos de su presidencia ha sido el refuerzo de la transparencia en la gestión del Colegio, incluyendo la publicación “detallada” de las cuentas y la creación de un comité ético independiente que supervisa todas las decisiones clave de la institución.

Bajo su mandato, se implementaron medidas como la reducción de las cuotas colegiales en un 25%, manteniendo y ampliando los servicios ofrecidos. Desde su candidatura destacan que este equilibrio entre austeridad y eficiencia ha sido uno de los sellos distintivos de su gestión. También destacan la creación de un centro de vacunación que administró más de 150.000 dosis durante la pandemia de covid-19, demostrando la capacidad del Colegio para responder rápidamente a las necesidades urgentes de sus médicos y de la sociedad.

Martínez-Sellés también ha impulsado la renovación de las instalaciones del Colegio, transformándolas “en espacios modernos y funcionales, adecuados para el desarrollo profesional y personal de los médicos”. Además, promovió la participación activa de los colegiados mediante la implementación del voto telemático y la ampliación de los puntos de votación en centros públicos y privados, añaden.

Bajo su liderazgo, se reforzó la formación continua, alcanzando más de 18.000 inscripciones anuales en programas formativos adaptados a las necesidades actuales, incluyendo competencias digitales y avances científicos.

FUTURO

Con la mirada puesta en los próximos cuatro años, su candidatura se presenta como “una evolución natural de una gestión exitosa”. Martínez-Sellés propone consolidar un modelo de gestión participativo, transparente, independiente y moderno, que garantice la sostenibilidad del Colegio y continúe defendiendo los derechos laborales y éticos de los médicos y la promoción de una medicina de calidad.

Entre sus propuestas destacan el impulso de un Colegio digital y sostenible, la creación de un Estatuto Médico para garantizar condiciones laborales dignas y el fortalecimiento de las relaciones con asociaciones de pacientes para promover una atención más humanizada. Así como una representación más diversa a través de una mayor inclusión de colectivos clave como los médicos jóvenes, los jubilados y los profesionales de atención primaria y especializada.

Redacción

Entradas recientes

La escudería Prime triunfa en la edición inaugural de Kart Royale en Granada

La Escudería Prime hace pódium este sábado en la primera edición de Kart Royale en…

14 horas hace

La Ciudad de la Justicia de València incorporará lamas solares para mejorar su eficiencia energética

Instalación de un sistema innovador en la Ciudad de la JusticiaLa Conselleria de Justicia y…

14 horas hace

FGV invierte 16,4 millones de euros anuales en energía eléctrica para Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Inversión en Suministro de EnergíaLa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha formalizado un contrato…

14 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 19 de Octubre de 2025

Predicción Meteorológica para Paterna - 19 de Octubre de 2025 ¡Buenos días, Paterna! Hoy tendremos…

18 horas hace

La Generalitat refuerza la formación en especialización policial, según Juan Carlos Valderrama

La Generalitat y su compromiso con la formación policial El conseller de Emergencias e Interior,…

2 días hace

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos suma un premio Top 20 en Gestión Hospitalaria Global

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) ha sumado nuevos avales a su equilibro de…

2 días hace

Esta web usa cookies.