Categorías: Selección Económica

Sin éxito en el Congreso para la pasarela al RETA de abogados y profesionales

Las propuestas para poner en marcha la llamada pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de abogados, procuradores y otros profesionales no ha logrado recabar en el Congreso de los Diputados los apoyos suficientes, algo que algunas fuentes del sector señalan que pone en valor a las mutualidades.

Indican que han fracasado en el Congreso de los Diputados estas propuestas “para que se aprobara poner en marcha la llamada pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), en unas condiciones que podrían acabar afectando a la totalidad de las mutualidades, a todos los profesionales que hasta ahora tienen el beneficio de la alternatividad y a las generaciones futuras que podrían perder este derecho de elegir cotizar en su mutualidad“.

A través de las redes sociales, numerosos profesionales reclaman que no se acabe con la libertad de elección de los mutualistas sobre la alternatividad, para poder seguir cotizando a sus mutualidades y tener así los derechos que les amparan para recibir sus pensiones de jubilación.

Consideran que, ante esta situación, la defensa de la libertad de elección de los profesionales entre sus mutualidades y el RETA de la Seguridad Social gana fuerza y sostienen que muchos abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, gestores administrativos, entre otros colectivos profesionales, defienden que el sistema alternativo que históricamente proporcionan sus mutualidades hace posible “de manera más flexible todas las coberturas necesarias para un autónomo, como son la jubilación, invalidez permanente, fallecimiento, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, acogimiento familiar permanente y riesgo del embarazo. Para estas coberturas exigidas en el ámbito de la previsión social, los profesionales reconocen que sus mutualidades ofrecen condiciones más flexibles y adaptables a las necesidades de cada uno, destacando, entre otras, la posibilidad de elegir cómo cobrar la jubilación (renta, capital, etc.) o designar beneficiarios para el fallecimiento, así como reforzar diferentes prestaciones, según el momento vital.”

Ante la posibilidad de que en 2027 se pueda poner fin a la posibilidad de elegir la mutualidad alternativa en lugar del RETA, estas fuentes reivindican mayoritariamente “que se mantenga la libertad de elección y que no se perjudique al futuro de los nuevos mutualistas ni a sus derechos”.

Asimismo, indican que la llamada “pasarela” podría suponer “un menoscabo para el sistema público, en tanto que demandan que no se tenga en cuenta la cuantía de sus cotizaciones para el cálculo de su pensión, sino sólo los años en los que realizaron sus aportaciones, alejándose así de las exigencias que la Seguridad Social impone a sus cotizantes”.

Redacción

Entradas recientes

Clausura de TIS2025 por Juanma Moreno ante casi 8.200 expertos en turismo

Juanma Moreno clausura TIS2025 y destaca el éxito de su sexta edición ante 8.197 profesionales…

5 mins hace

La Generalitat Valenciana otorga el estatus de deportistas de élite a 2.821 personas en 2025

Reconocimiento a los Deportistas de Élite en la Comunitat ValencianaLa Dirección General de Deporte de…

20 mins hace

La Filmoteca Valenciana adquiere dos bobinas de la película sobre Genaro Lahuerta

La Filmoteca Valenciana recibe un significativo legado culturalLa Filmoteca Valenciana ha recibido recientemente en comodato…

24 mins hace

El Festival de Moda Clec Recibe Apoyo Internacional para Su Sexta Edición

Apoyo a la Internacionalización del Clec Fashion FestivalLa Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo…

29 mins hace

La Conselleria de Innovación inicia la licitación para rehabilitar el edificio del futuro hub digital en el Puerto de Castellón

Importante paso hacia la innovación en CastellónLa Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, bajo…

34 mins hace

La Conselleria de Educación impulsa el innovador proyecto ‘TOTedu’ para el intercambio y colaboración educativa

Nueva Iniciativa Educativa en la Comunidad Valenciana La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo…

39 mins hace

Esta web usa cookies.