Categorías: Selección Económica

Instituto Coordenadas destaca el papel de las elecciones en Georgia para la estabilidad europea

El Instituto Coordenadas considera que la reciente victoria del partido Sueño Georgiano en las elecciones parlamentarias de Georgia es “un hito en la consolidación democrática del país y representa un mensaje claro de estabilidad en un contexto geopolítico especialmente vulnerable”. Con un 54% de los votos, Sueño Georgiano ha logrado imponerse en un sistema electoral reformado para alinearse con los estándares europeos de transparencia y representación proporcional, según indica este análisis. Añade que la Unión Europea (UE), por tanto, enfrenta una decisión fundamental: reconocer este resultado y fortalecer su relación con el Gobierno “legítimo” de Georgia, o “arriesgarse a sembrar inestabilidad que puede ser instrumentalizada por actores externos, en particular Rusia, para desestabilizar el Cáucaso y amenazar la seguridad regional”.

Dice que la estabilidad de Georgia es esencial no solo para la paz interna del país, sino también para la seguridad europea en su conjunto. “Como nación con aspiraciones europeas, Georgia se ha convertido en un referente de estabilidad democrática en el Cáucaso, una región de importancia estratégica entre Europa y Asia y, por ende, un foco relevante de la política de seguridad de la UE. Reconocer y respetar la soberanía democrática de Georgia y respaldar su liderazgo legítimo son acciones fundamentales para asegurar que el país siga siendo un espacio de cooperación y paz”, añade.

Según el Instituto Coordenadas, ubicada en una región geopolíticamente compleja, Georgia depende de una política de estabilidad que preserve su independencia. “A pesar de su claro objetivo de integración europea, Sueño Georgiano sigue una estrategia pragmática de neutralidad que evita convertir al país en un campo de confrontación entre potencias. Una encuesta de 2019 reflejó que el 27% de los georgianos considera a Sueño Georgiano un partido occidentalista, mientras que solo un 16% lo percibe como prorruso, lo que contradice cualquier intención de alineación con Rusia. Esta percepción se confirma en hechos: el gobierno de Sueño Georgiano ha condenado la invasión rusa de Ucrania, votó en contra de ella en la ONU, y no mantiene relaciones diplomáticas con Rusia, reafirmando su independencia en política exterior”.

La invasión de Ucrania por Rusia en 2022 ha intensificado las presiones geopolíticas en el Cáucaso, afectando directamente a Georgia. Diversos actores externos han instado al Gobierno georgiano a adoptar una postura más dura contra Moscú, solicitando sanciones similares a las de otras naciones occidentales, exigiendo la apertura de un puente aéreo para enviar mercenarios a Ucrania o incluso pidiendo la apertura de un segundo frente bélico contra Rusia. Sin embargo, el gobierno de Sueño Georgiano ha optado por una estrategia más cauta, priorizando la estabilidad económica y el bienestar de sus ciudadanos. “Al evitar una confrontación directa que podría tener consecuencias devastadoras para la economía nacional y un alto coste en vidas humanas, Georgia ha preferido una política de neutralidad activa que, aunque criticada por algunos sectores, se alinea con la estabilidad y paz en la región”, sostiene el análisis.

Además, indica que Sueño Georgiano ha liderado pasos decisivos hacia la integración europea: firmó el acuerdo de asociación con la UE en 2014, en 2018 constitucionalizó el objetivo de pertenecer a la UE y a la OTAN, y en 2023 obtuvo el estatus de país candidato a la UE.” Esta orientación hacia Europa, respetuosa de su soberanía, refuerza el papel de Georgia como puente entre Eurasia y Europa desde una postura de paz y estabilidad”.

Javier González

Entradas recientes

El tiempo en Paterna hoy, 1 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…

11 mins hace

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

15 horas hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

18 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

18 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

18 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

21 horas hace

Esta web usa cookies.