Categorías: Selección Económica

El impulso de Iberdrola, Cox y Acciona en la infraestructura eléctrica brasileña

El 89% de la electricidad de Brasil en 2023 provino de energías renovables, la cifra más alta entre las economías del G20 y tres veces superior al promedio mundial del 30%, gracias a sus condiciones climáticas, según un informe publicado por Ember. Un potencial para el desarrollo de proyectos vinculados a energías verdes que grandes multinacionales españolas como Iberdrola, Cox y Acciona contemplan en sus planes de crecimiento, intensificando las inversiones que realizan en el país carioca.

Así, la filial de Iberdrola en Brasil, Neoenergia, presente en la región desde su creación en 1997, ha puesto en marcha proyectos como la línea de distribución entre el Estado de São Paulo y el de Minas Gerais, con más de 1.700 kilómetros de extensión. La red eléctrica, prevista para entrar en funcionamiento en septiembre de 2027, contará con cuatro líneas de alta tensión, tres de ellas a 500 kV y una línea a 440 kV, además de la nueva subestación New Bridge 3 de 500 kV. De igual forma, el segundo lote adjudicado prevé la construcción de 291 kilómetros de líneas en el estado de Mato Grosso do Sul, con dos líneas en 230 kV y una subestación 230/138 kV.

Otra de las grandes multinacionales que está apostando por América Latina es Cox, que continúa con su expansión en diversos países de la región, como es el caso de Brasil, donde ha logrado recientemente una segunda concesión en el país de 140 millones de euros. Este proyecto, que tiene una duración de 30 años, incluye la construcción de una subestación con una potencia total de 500 megavoltios-amperios (MVA). De igual forma, el pasado marzo la compañía se adjudicó una concesión de redes eléctricas por 300 millones de euros en Brasil, que incluye una línea de transmisión de 230kV de 104 kilómetros y tres subestaciones en el estado de Sao Paulo, con la que refuerza su posición en el país con más de 10.000 kilómetros construidos en líneas de transmisión a lo largo de su trayectoria.

Junto a ellas, Acciona obtiene el grueso de sus ingresos de la división de energía y cuenta con activos de generación renovable en gran parte de América Latina, y es donde Brasil cobra especial importancia. Recientemente, ha firmado el contrato de concesión para la construcción de la Línea 6 del metro de São Paulo. Este proyecto se basa en la construcción de 15 km de líneas y 15 estaciones que conectarán la estación de São Joaquim, en la región central, con Brasilândia.

Javier González

Entradas recientes

PwC entrega títulos universitarios a 500 empleados en el marco del programa Work Academy

PwC ha celebrado el acto de graduación de la primera promoción de su programa de…

7 horas hace

BrandFor consolida su liderazgo con el rebranding integral de Ibercaja

BrandFor, compañía especializada en consultoría estratégica centrada en el 'branding', ha gestionado el proceso de…

8 horas hace

Bajada generalizada en tiempos de espera en hospitales madrileños

Los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), correspondientes al mes de mayo, reflejan…

15 horas hace

Descubren el cadáver de Isabel entre basura y devorada por ratas en este pueblo de Valencia

El cadáver fue hallado entre basura en una casa de Sinarcas donde también vivía su…

17 horas hace

Predicción meteorológica: Paterna, 1 de Julio de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Paterna Hoy, 1 de julio de 2025, los habitantes…

21 horas hace

La justicia, al servicio de los sénior en una sociedad que envejece

La seguridad jurídica de los sénior, un tema prioritario para una España cada vez más…

1 día hace

Esta web usa cookies.