Categorías: Selección Económica

La diversificación de titulaciones en Madrid impulsada por Alfonso X El Sabio, Pontificia Comillas y Cunef

Las universidades Alfonso X el Sabio, Pontificia Comillas y CUNEF impulsan la diversificación y especialización de titulaciones en la Comunidad de Madrid, según indica un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA).

Señala que la Comunidad de Madrid cuenta con un modelo de educación superior “plural y eficiente que combina modernidad y tradición a través de sus universidades públicas y privadas. El sistema universitario madrileño integra las sedes de 11 universidad privadas, unos centros que promueven la diversificación y excelencia educativa a través de titulaciones actualizadas y modelos de formación diseñados para cubrir las necesidades de talento del mercado laboral”.

“La Comunidad de Madrid es un referente europeo en la educación superior gracias a la diversificación y especialización de las universidades que han encontrado en esta Comunidad un espacio de desarrollo singular. Contar con 11 instituciones dedicadas a la enseñanza universitaria, hace que la región tenga referentes en formación en ámbitos tan diversos, como la formación en negocios y derecho, al marketing o las finanzas e ingenierías. Unas universidades que están promoviendo modelos de formación que hacen compatible los dos pilares: rigor y calidad en la docencia y cubrir las necesidades del mercado que aseguran cotas de empleabilidad sin precedentes; con enfoques eminentemente aplicados que ayudan a los estudiantes a estar preparados para integrarse en el mercado laboral”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.

Entre las universidades privadas de la región, destaca esta entidad a la Universidad Alfonso X el Sabio con su Facultad Business & Tech y las titulaciones de la rama sanitaria, con grados en veterinaria y odontología “donde cuenta con instalaciones de vanguardia a la altura de los centros más exigentes”; la Universidad Pontificia Comillas, “que es un modelo de prestigio en la rama de Tecnologías Industriales y Administración de Empresas con sus escuelas ICAI e ICADE”; y CUNEF Universidad, “que ha sabido posicionarse muy bien por su excelencia formativa en los ámbitos de Finanzas y Derecho”.

MADRID

Entre las 11 universidades privadas de la Comunidad de Madrid (Alfonso X el Sabio, Antonio de Nebrija, Camilo José Cela, CUNEF, ESIC, Europea de Madrid, Francisco de Vitoria, Internacional Villanueva, CEU San Pablo, UDIMA y Pontificia Comillas), el Instituto Coordenadas destaca cinco “por su empeño de transformar la transmisión del conocimiento”.

De la Universidad Alfonso X el Sabio dice que es reconocida como la universidad “de la empresa” por su labor para evolucionar la formación universitaria y alinearla a las demandas de talento del mercado. “El modelo formativo impulsado por UAX prepara a los estudiantes para desenvolverse en cualquier entorno de trabajo, presente y futuro. Su Facultad Business & Tech, evoluciona la formación tradicional en los ámbitos de negocio y tecnología, ofrece a los alumnos una visión integrada diseñada junto a grandes empresas. Destaca también la propuesta formativa en la rama de sanitaria, especialmente en los grados de Odontología y Veterinaria, para los que cuenta con instalaciones de última generación como el Hospital Clínico Veterinario o las Clínicas Odontológicas digitalizadas recientemente”.

Respecto a la Universidad Pontificia Comillas, sostieene que la universidad católica dirigida por la Compañía de Jesús tiene “gran proyección internacional” y que su modelo “apuesta por la persona, la innovación educativa y el compromiso ético y social. Es referente en ingenierías, gracias a ICAI, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la universidad. Esta universidad cuenta también con la escuela ICADE, que agrupa las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales, construyendo grados mixtos de entre los mas demandados por el mercado”.

En relación a CUNEF Universidad, acrónimo de Colegio Universitario de Estudios Financieros, apunta que “es una universidad que ha sabido posicionarse a nivel internacional en las áreas de banca y finanzas, en las que goza de gran prestigio. Con un enfoque en la formación de líderes empresariales y financieros con un fuerte componente aplicado, la universidad ha desarrollado un modelo académico para responder a los retos marcados por la tecnología y por un mercado global incorporando estudios en Ingeniería Informática y Economía Digital”.

También se refiere a CEU San Pablo. “Esta universidad privada cuenta con una gran tradición de excelencia en humanidades, ciencias sociales y salud, en los que aplica un fuerte enfoque en la investigación y la innovación. La Universidad CEU San Pablo destaca por su compromiso con la educación integral y los valores humanistas, y pone al alcance de sus estudiantes numerosas oportunidades de intercambio internacional”, expone.

Finalmente, cita a ESIC Universidad y relata que es una “universidad privada creada a partir de la prestigiosa escuela de marketing y negocio ESIC Business & Marketing School”, y que está especializada en los campos del marketing, la gestión empresarial y la comunicación. “Ofrece programas orientados al mercado laboral y tiene una fuerte vinculación con el mundo empresarial. Sus programas internacionales y de intercambio son ampliamente reconocidos y valorados entre la comunidad de estudiantes de todo el mundo”, concluye.

Javier González

Entradas recientes

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

9 horas hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

12 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

12 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

12 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

15 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

18 horas hace

Esta web usa cookies.