Categorías: Selección Económica

Prosegur entra en el top 3 de empleadores en España con 165.000 empleados

Prosegur ha anunciado que su plantilla global ha alcanzado los 165.000 empleados, con presencia en 34 países diferentes. Esta cifra incluye los trabajadores de las diferentes filiales del grupo: Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, AVOS Tech y Cipher.

En España, que es el centro de operaciones de la compañía, Prosegur cuenta con un equipo de 33.777 personas. En cuanto a su expansión internacional, América Latina es la región con mayor número de empleados, siendo Brasil el país que cuenta con más trabajadores con cerca de 42.000 personas, seguido por Argentina con 17.351, Perú con 11.247, y Colombia con 10.698. Cabe destacar a Estados Unidos, donde el negocio de Prosegur Security experimenta una fuerte expansión y ya cuenta con 5.500 trabajadores, todos ellos estadounidenses, y prevé tener más de 6.000 a finales del año 2024.

Con este dato de trabajadores, Prosegur se consolida en el ‘top 3’ de empresas españolas más empleadoras, junto a Banco Santander e Inditex.

En Europa, Prosegur cuenta con una fuerte presencia, especialmente en Portugal, con más de 6.000 empleados, y en Alemania, con casi 5.000. La expansión en otros mercados europeos incluye Francia, Reino Unido y Suecia con más de 500 personas en su conjunto. Por último, en la región de Asia-Pacífico, Prosegur también está representado con una plantilla de cerca de 5.000 empleados en Filipinas, 2.000 en Singapur y más de 700 tanto en Indonesia como en China.

Por áreas de negocio, Prosegur Security, con 100.000 empleados en todo el mundo, es la filial con más trabajadores, especializada en soluciones de seguridad híbrida, y combinando profesionales y tecnología avanzada. Prosegur Cash, con cerca de 45.000 empleados, es líder mundial en la logística de valores y gestión de efectivo y es la otra gran filial del grupo con una fuerte representación en Latinoamérica, Asia y Europa.

El resto de los trabajadores se dividen en las otras tres áreas de negocio: Prosegur Alarms, que se enfoca en ofrecer servicios de alarmas tanto para residencias como para negocios; AVOS Tech, plataforma de servicios para mejorar la eficiencia de los procesos de negocio, mediante tecnología e innovación (esta área tiene más de 350 especialistas técnicos formados en distintas tecnologías). Y, por último, Cipher, la unidad de ciberseguridad de Prosegur, con soluciones avanzadas para la prevención, detección y gestión de riesgos, que desarrolla su actividad principalmente en los mercados de España, Andorra, Brasil y Estados Unidos.

Además, Prosegur recoge en un comunicado que la compañía incrementó en 2023 el número de empleados con discapacidad en un 13,6% con respecto al año anterior, alcanzando los 1.143 trabajadores, lo que refleja “su enfoque en la inclusión y la diversidad”.

Javier González

Entradas recientes

La Generalitat refuerza la capacitación de técnicos en servicios sociales para combatir la explotación sexual a través del Programa Alba

La Generalitat impulsa el Programa AlbaLa Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y…

10 mins hace

Cierran Alcampo en Paterna: listado de tiendas que desaparecen

Alcampo anuncia el cierre de 16 supermercados en España: descubre si cierran el de Paterna…

37 mins hace

La Consellera Marián Cano Promueve el Desarrollo del Campus Internacional Valenciano de Semiconductores

La Importancia de los Semiconductores en la Economía ValencianaLa Consellera de Innovación, Industria, Comercio y…

49 mins hace

El Roig Arena podría cerrar el acceso a la afición israelí en Euroliga

El club mantiene conversaciones con Euroliga y Delegación del Gobierno El Valencia Basket se plantea…

56 mins hace

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

El segmento de oficinas en Barcelona sigue creciendo a través de la contratación. En el…

1 hora hace

La Conselleria de Innovación impulsa un laboratorio para la resiliencia climática en Riba-roja de Túria

Creación de un laboratorio innovador en Riba-roja de Túria La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio…

1 hora hace

Esta web usa cookies.