Categorías: Selección Económica

Ratings elevados y economía en crecimiento impulsan la confianza empresarial en España

La situación financiera de las empresas españolas ha mejorado notablemente, impulsada por una creciente confianza en su solidez. Los balances empresariales han demostrado resistencia en el contexto actual, lo que ha fortalecido la confianza de los inversores y se ha reflejado en múltiples mejoras de calificación por parte de las agencias de rating. Entre los casos más destacados figuran Almirall, Enagás, IAG y Criteria Caixa.

En junio, Moody’s elevó la calificación crediticia a largo plazo de Criteria Caixa de Baa2 a Baa1 tras la presentación de su plan estratégico hasta 2030. La agencia mantuvo una perspectiva positiva, destacando el sólido gobierno de Criteria, su buena liquidez y su flexibilidad para monetizar inversiones. Además, valoró positivamente su compromiso con un apalancamiento moderado y la reinversión de los ingresos financieros residuales tras el pago de dividendos. Sin embargo, Moody’s también señaló que las calificaciones de Criteria están “algo limitadas” debido a la concentración de activos y empresas en España.

Moody’s también ha respaldado este mes la estrategia de Almirall, mejorando su rating de Ba3 a Ba2 y aumentando la calificación de sus notas senior no garantizadas. La agencia anticipa un fuerte crecimiento de Almirall, impulsado por su cartera dermatológica, lo que refleja el éxito de su enfoque estratégico. La agencia prevé que los ingresos de Almirall crecerán cerca de un 10% anual en 2024-25, gracias al crecimiento continuado de las ventas de los productos biológicos Ebglyss -con unos ingresos estimados de más de 100 millones de euros en 2025- e Ilumetri, que registró un crecimiento del 25% en el primer semestre de 2024 y alcanzó unas ventas de 187 millones de euros en 12 meses.

En el caso de Enagás, Moody’s elevó su perspectiva de estable a positiva tras la venta de su participación en Tallgrass, lo que mejorará su perfil financiero al reducir la deuda neta en aproximadamente 1.000 millones de euros. No obstante, la agencia advirtió que el aumento del gasto de capital a partir de 2027, principalmente por el desarrollo de la red troncal de hidrógeno, podría afectar negativamente sus indicadores crediticios. A pesar de ello, la liquidez de Enagás se mantendrá sólida durante los próximos 24 meses, reforzada por los ingresos de esta venta.

También la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha mejorado el rating de Enagás.

En el sector aeronáutico, IAG vio un incremento del 6,1% en sus acciones tras la mejora de su calificación por parte de Moody’s, que puso en revisión para mejora todas las calificaciones del grupo. La agencia considera que el entorno comercial sigue siendo favorable, lo que podría permitir a IAG reanudar los pagos de dividendos a partir de 2025, en un contexto de reservas y rendimientos superiores a los de 2023.

Asimismo, la agencia S&P Global ha mejorado su perspectiva de estable a positiva de IAG ante la probabilidad de que puedan elevar el rating de la compañía y su deuda durante los próximos 12 a 24 meses.

Redacción

Entradas recientes

Carlos Mazón exige rapidez en la activación de fondos europeos para reconstrucción en la Comunitat Valenciana

Mazón reclama eficacia en la gestión de los fondos europeos El presidente de la Generalitat,…

8 horas hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Paterna. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Paterna Una posible tormenta geomagnética genera…

9 horas hace

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera impulsan la creación de un vivero terapéutico

Colaboración entre instituciones para la salud mentalEl Hospital de Salud Mental de Bétera y la…

10 horas hace

Ivi conmemora su 35 aniversario mientras España vive un descenso histórico de la natalidad

  - La compañía celebra que la primera generación de niños nacidos gracias a la…

10 horas hace

La Generalitat Valenciana invierte 39 millones en sanidad vegetal y pide al Gobierno no frenar la autorización de herramientas contra plagas

Inversión en Sanidad VegetalEl conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha resaltado…

11 horas hace

El Conseller Martínez Mus exige al Gobierno la aceleración de proyectos ferroviarios y resalta los avances en la Plataforma Intermodal de Sagunto

El Conseller Martínez Mus aboga por la rápida ejecución de corredores ferroviariosVicente Martínez Mus, conseller…

11 horas hace

Esta web usa cookies.