HORROR EN VALENCIA: Encuentran el cadáver de José Luis, vecino de Llíria, en un huerto de Sagunt

La Guardia Civil investiga la muerte de un vecino de Lliria hallado en un huerto de Sagunt

Hallazgo del cadáver y primeras investigaciones

La Guardia Civil está investigando las circunstancias que rodean la muerte de un hombre de 34 años, natural de Lliria, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el pasado viernes en un huerto de Sagunt. Este vecino llevaba desaparecido desde el 1 de agosto, y su familia había denunciado su desaparición ante la Benemérita después de no tener noticias de él durante varios días. El hallazgo del cadáver fue realizado por un agricultor de la zona alrededor del mediodía, quien, al descubrir el cuerpo, dio aviso inmediato a las autoridades.

En una primera inspección del lugar, no se detectaron signos evidentes de violencia en el cuerpo, lo que llevó a los investigadores a considerar la posibilidad de una muerte por causas naturales. No obstante, las investigaciones siguen abiertas, y no se descarta ninguna hipótesis hasta que se realicen las pruebas forenses pertinentes. Según ha informado el diario Levante-EMV, el cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, lo que ha dificultado la identificación inicial y la determinación de las causas exactas de la muerte.

José Luis Escrig, vecino de Llíria

A pesar del deterioro del cuerpo, fuentes cercanas a la investigación han confirmado que se trata de José Luis Escrig, el vecino de Llíria que había desaparecido el pasado 1 de agosto. La identificación fue posible gracias a objetos personales que llevaba consigo, así como a otros indicios recogidos en el lugar del hallazgo.

José Luis fue visto por última vez en la estación de tren de Les Valls, desde donde realizó su última llamada telefónica a su madre. En esa conversación, le comunicó que tenía la intención de tomar un tren para regresar a casa. Sin embargo, después de esa llamada, no se volvió a saber de él, lo que llevó a su familia a presentar una denuncia por su desaparición.

Preocupación de la familia por su salud

La desaparición de José Luis generó una gran preocupación entre sus familiares, ya que el fallecido sufría de epilepsia y necesitaba medicación diaria para controlar su enfermedad. Los días previos al hallazgo del cuerpo fueron especialmente angustiantes para la familia, que temía por la vida de José Luis debido a su delicado estado de salud.

La familia había estado en contacto constante con la Guardia Civil y había colaborado en las tareas de búsqueda, que finalmente culminaron con el trágico descubrimiento en el huerto de Sagunt.

Huerto cercano a la estación de tren de Les Valls, donde fue descubierto el cadáver de José Luis / Google Maps

La autopsia esclarecerá la causa del fallecimiento

Aunque la hipótesis inicial apunta a una muerte por causas naturales, la Guardia Civil sigue trabajando para esclarecer todos los detalles de este caso. El cuerpo de José Luis Escrig ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia que determinará las causas exactas de su muerte.

Mientras tanto, los investigadores continúan recabando información y testimonios que puedan arrojar luz sobre los últimos momentos de vida de José Luis y sobre cómo llegó hasta el lugar donde fue encontrado.

Óscar Morales

Entradas recientes

El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que triunfan a escala global en grandes corporaciones

El Instituto Coordenadas selecciona 20 directivos españoles que "triunfan a escala global" en grandes corporaciones…

5 horas hace

La Fundación Jiménez Díaz instruye a los del Desafío Santalucía Seniors 2025 para una expedición segura al Ártico

Los cinco participantes del Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025, que cuenta por segundo año consecutivo…

5 horas hace

El toreo pierde al valenciano de adopción Pepe Luis Díaz

El fallecido fue criado en Valencia, a pesar de que su origen era albaceteño Ha…

9 horas hace

El tiempo hoy 20 de Agosto de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción del Tiempo para Paterna - 20 de Agosto de 2025 Hoy, en Paterna, nos…

14 horas hace

Prepárate | Nueva normativa para patinetes en Paterna en 2025: casco y seguro serán obligatorios

Nueva normativa de patinetes eléctricos en Paterna 2025: seguridad y convivencia en las ciudades La…

1 día hace

La Asociación Vellmarí y Bluewave Alliance unen esfuerzos para restaurar la posidonia en el Mediterráneo

La Bluewave Alliance (BWA), impulsada por Isdin, ha colaborado con la Asociación Vellmarí en la…

1 día hace

Esta web usa cookies.