Categorías: Selección Económica

Reducción de huella de carbono en festivales BBK y FIB

Las citas musicales del verano, con protagonismo de algunos de los festivales más veteranos del país que acumulan cerca de treinta ediciones a sus espaldas y que forman parte de la historia de la música en vivo en España, conllevan un impacto social y medioambiental que los organizadores están tratando de paliar con soluciones sostenibles concretas para reducir su huella de carbono.

Es el caso del Festival Internacional de Benicassim (FIB), uno de los primeros en ofrecer el formato actual de festival, que ha cumplido este año su 28 aniversario. Este evento ha conseguido minimizar en esta edición su huella de carbono al evitar la emisión de más de 31 toneladas de CO2 a la atmósfera a través de su alianza con Repsol.

La empresa abasteció al festival de energía durante los tres días proveniente de más de 11.000 litros de combustible 100% renovable, instaló placas solares para la recarga de móviles y recuperó cerca de 1.300 litros de aceite de cocina usados en los foodtrucks del recinto para reutilizarlos para su posterior transformación en combustibles renovables.

El Bilbao BBK Live, otro de los festivales decanos de España, también ha logrado reducir su huella de carbono por encima del 90% en su décimo octava edición al introducir también soluciones energéticas descarbonizadas de Repsol adaptadas a las características del festival bilbaíno.

Aprovechando recursos como el sol, el viento o la biomasa con la que se producen los combustibles renovables (desde aceite de cocina hasta desechos de animales), la compañía energética consiguió abastecer a los treinta generadores del recinto y reducir las 150 toneladas de CO2 estimadas para un evento de su envergadura en alrededor de 10 toneladas.

Adicionalmente y de forma pionera, Repsol desplegó un proyecto piloto formado por dos aerogeneradores y 300 metros cuadrados de placas fotovoltaicas que suministró energía a uno de los escenarios del festival bilbaíno (Txiki) y que servirá de ejemplo para otros eventos.

Las acciones que están llevando a cabo los festivales más veteranos en los últimos años están siendo un referente para otros eventos que han llegado después y que en pocos años ya despuntan en el panorama de la música en vivo, como por ejemplo el Arenal Sound. Se trata de uno de los festivales más masivos del país desde sus inicios en 2010 y se prevé que supere este año los más de 300.000 asistentes del año pasado.

Arenal Sound ha arrancado estos días con una propuesta sostenible con la que evitará la emisión de más de 83 toneladas de CO2. Repsol también será el encargado de abastecer con más de 30.000 litros de HVO para los grupos electrógenos de todo el macroevento. Al igual que en otros festivales, la energética reutilizará los 600 litros que espera recoger de los foodtrucks instalados en el recinto e incorporará estaciones de carga del móvil con energía solar y recreativos.

Javier González

Entradas recientes

La FEMP y LaLiga se alían contra el discurso de odio en el deporte

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga suscribieron esta mañana un convenio…

2 horas hace

La gran cita de la gastronomía: Auténtica 2025 suma 10.437 asistentes del sector

Auténtica 2025, la feria del producto gourmet con valores, de origen y sostenible, y estandarte…

3 horas hace

Susana Camarero denuncia la crisis en el sistema de acogida de menores migrantes en la Comunidad Valenciana

Situación crítica en la acogida de menores migrantesLa vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales,…

4 horas hace

Una retrospectiva de Mavi Escamilla sobre su pintura ‘desobediente’ se presentará en el Centre del Carme

Una mirada a la carrera de Mavi Escamilla en el Centre del CarmeEl Centre del…

5 horas hace

La Santa Faz rendirá homenaje a Muchamiel el próximo 19 de octubre en su Coronación

La llegada de la Reliquia de la Santa Faz a Muchamiel El próximo domingo 19…

5 horas hace

Inauguración de la campaña ‘Tu voz importa’ en los centros educativos de la Comunitat Valenciana

Inicia la campaña 'Tu voz importa' en los colegios de la Comunitat ValencianaEl presidente del…

5 horas hace

Esta web usa cookies.