Categorías: Selección Económica

Estrategia de Temu provoca descontento en proveedores chinos

Los proveedores consideran que “la agresiva estrategia de precios del gigante chino y “las severas sanciones” están erosionando sus beneficios y perjudicando sus negocios.

En los últimos días, la sede de Temu en Guangzhou (China) se ha convertido en el epicentro de una serie de protestas organizadas por numerosos proveedores chinos que venden sus productos en esta plataforma.

Según las informaciones publicadas, dichas manifestaciones se están produciendo como respuesta al cambio en la estrategia planteado por la compañía china. Actualmente Temu ha anunciado su preferencia por proveedores que cuenten con almacenes en el extranjero y estaría evolucionando su actual modelo de negocio “totalmente gestionado” hacia un enfoque más descentralizado, tal y como apuntaba recientemente el ‘Financial Times‘, que remarcaba que “dicha estrategia parece estar enfocada a proteger el negocio de Temu ante la posibilidad de que los gobiernos cierren una brecha fiscal que ha impulsado su crecimiento“. Este diario también comentaba que con dicho giro “busca acortar los tiempos de entrega al almacenar los productos más cerca de los compradores”.

Una de las principales novedades de esta nueva política adoptada por Temu, tiene que ver con las condiciones de envío y devoluciones de los productos. A partir de ahora, los proveedores se ven obligados a asumir los costes de envío, almacenamiento y entrega, responsabilidades que anteriormente eran cubiertas por Temu. En declaraciones al Financial Times, varios proveedores chinos del centro manufacturero meridional de Guangzhou cuestionaron duramente esta medida, que les obliga a asumir más riesgos para vender en la plataforma.

Sin embargo, no es la única denuncia vertida por los proveedores afectados. Otra queja común tiene que ver con los ajustados márgenes comerciales y las tácticas de Temu para conseguir que los comerciantes rebajen los precios; o la poca fiabilidad de los modelos de predicción de ventas en Temu, que puede decidir qué productos de los comerciantes se promocionan más entre los compradores, dependiendo de cuál esté vendiendo los productos más baratos o se haya unido recientemente a la plataforma.

Temu, que ha ganado popularidad en los mercados occidentales por sus precios competitivos en miles de productos, se enfrenta, por tanto, a la creciente presión de sus proveedores, que argumentan que las medidas adoptadas están erosionando sus beneficios y perjudicando sus negocios.

MOVILIZACIONES

Tras este cambio de estrategia fijado por el gigante chino, en los últimos días decenas de comerciantes han expresado su descontento con las nuevas políticas adoptadas por la plataforma, y que afectarían especialmente a las condiciones de devolución y de reembolso de la plataforma, que consideran perjudiciales para sus negocios, según publicaba el medio local ‘Yicai‘ y recogían también otras cabeceras internacionales como Bloomberg o Business Insider.

Según los comerciantes, la plataforma impone multas por las solicitudes de reembolso o las quejas de los clientes, incluso cuando los productos no se devuelven. Un comerciante declaró haber perdido casi todos sus beneficios debido a multas por valor de unos 410.000 dólares. Otros proveedores afirman que Temu permite a los clientes quedarse con los productos sin devolverlos, lo que afecta significativamente a sus márgenes de beneficios y les causa graves pérdidas económicas.

Javier González

Entradas recientes

Más Sénior exige a las Administraciones una mejor preparación ante crisis para colectivos vulnerables

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

21 horas hace

El tiempo en Paterna hoy, 1 de Mayo de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…

22 horas hace

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

2 días hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 días hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 días hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

2 días hace

Esta web usa cookies.