Categorías: Selección Económica

Madrid y el Atlético de Madrid inician la construcción de la Ciudad del Deporte

El Ayuntamiento de Madrid y el club Atlético de Madrid colocaron este martes la primera piedra de la futura Ciudad del Deporte en el entorno del estadio Cívitas Metropolitano y el distrito de San Blas Canillejas, cuyas obras empezarán por las instalaciones municipales, que estarán listas previsiblemente en la segunda parte de 2026.
Según informó el Consistorio, la futura ciudad será un complejo de más de 265.000 m2 en el que se prevé una inversión superior a los 300 millones de euros. Los trabajos van a comenzar por las dos parcelas en las que el Atlético de Madrid construirá dotaciones deportivas municipales que, una vez finalizadas, serán entregadas al Consistorio para su gestión.

En esas dos parcelas es donde han colocado la primera piedra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del club, Enrique Cerezo, acompañados de una jugadora y un jugador de la Academia del Atlético de Madrid y dos atletas del Club de Atletismo Suanzes de San Blas.

En una de las parcelas dedicada a instalaciones deportivas municipales se levantará una pista de atletismo reglamentaria de ocho calles y con capacidad para ser sede de campeonatos oficiales. La parte central de dicha pista acogerá un campo de fútbol de medidas también reglamentarias que será divisible en dos campos de fútbol 7.

Además, en esta parcela se construirá un campo adicional de fútbol 11, otro de fútbol 7 y una pista de atletismo cubierta de calentamiento de 110 metros. Por su parte, la segunda parcela de instalaciones municipales contará con cuatro pistas polideportivas cubiertas para la práctica de deportes de equipo como balonmano, fútbol sala o voleibol, entre otros, además de cuatro pistas de pádel descubiertas.

ATLÉTICO DE MADRID

La previsión del Consistorio es que estas instalaciones de 60.000 metros cuadrados estén listas en la segunda mitad de 2026, mientras que la otra parte del proyecto todavía se retrasará. En las otras tres parcelas que compondrán la Ciudad del Deporte, el Atlético de Madrid levantará un centro de alto rendimiento para entrenamiento y actividad de los equipos de las distintas categorías del club, un miniestadio, pistas de pádel y otras actividades deportivas, así como usos complementarios y asociados permitidos por el planeamiento.

El nuevo complejo implicará cambios en las infraestructuras del distrito como la creación de nuevos accesos desde la M-40, que, según destacó el Ayuntamiento, permitirán “descongestionar la zona y facilitar la movilidad de los vecinos”. Los accesos supondrán una inversión de 30 millones de euros y estarán previsiblemente abiertos el próximo otoño.

Javier González

Entradas recientes

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

9 horas hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

12 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

12 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

12 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

15 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

18 horas hace

Esta web usa cookies.