Los alcaldes de El Maestrazgo turolense agrupados en la Asociación Viento Alto llevan años alzando la voz y movilizándose a favor de proyectos eólicos que generen riqueza en sus municipios. A un mes del 25 de julio, fecha en la que expira el plazo para que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) se pronuncie sobre la tramitación del parque eólico de cerca de 800 MW proyectado en las comarcas del El Maestrazgo y Gúdar-Javalambre, los ediles han querido una vez más manifestar públicamente su apoyo explícito a este proyecto que tildan de “crucial para sus municipios”.
Lo han hecho a través de una declaración institucional que “ruegan se tenga en consideración como apoyo explícito del territorio y de sus vecinos en la tramitación administrativa de este proyecto” y recuerdan que “las últimas elecciones municipales, autonómicas y europeas han avalado en este territorio un modelo que defiende los proyectos eólicos como vía para revitalizar nuestros pueblos, despoblados, envejecidos y abocados a su desaparición sin la única salida que nos ofrecen los proyectos energéticos renovables”.
En su escrito, remitido a los medios de comunicación, los ediles agrupados en la asociación Viento Alto afirman que “en este rincón de la llamada “España vaciada” no tenemos plan B ni alternativas que garanticen la supervivencia de los sistemas productivos actuales y que ayuden a consolidar una población tan mermada durante los últimos años por falta de oportunidades”.
Para estos municipios, “los parques eólicos proyectados son de vital importancia y la única alternativa para la generación de empleo y riqueza en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre” y recuerdan además que son compatibles con otros usos y actividades del territorio, como la agricultura, la ganadería, selvicultura, servicios, turismo o la construcción.
Desde la Asociación Viento Alto recuerdan además que llevan 20 años viendo los molinos de los municipios limítrofes de la Comunidad Valenciana, y su impacto económico “que es lo mismo que quieren para sus vecino” y afirman que “no dejarán de luchar por un modelo de desarrollo que revertirá en todos nuestros municipios y que beneficiará a todos nuestros vecinos, ya que generará importantísimos ingresos en impuestos y tasas municipales que se convertirán en mejores servicios y calidad de vida para los ciudadanos de nuestros municipios”.
Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…
Pronóstico del Tiempo para Paterna - 1 de Mayo de 2025 Hoy en Paterna te…
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…
L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…
La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…
Esta web usa cookies.