Categorías: Selección Económica

El tenista Daniel Caverzaschi gana el torneo ITF Wheelchair y se dirige a París

El tenista español Daniel Caverzaschi se alzó con la victoria en la reciente XII Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario, celebrada en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta, y recuperó su nivel de cara a un nuevo reto inminente: los Juegos Paralímpicos de París.
El tenista, que entrena en la Emilio Sánchez Academy, afronta este desafío tras recuperarse de una lesión y logrando recuperar el mejor nivel para competir a nivel olímpico. De hecho, Caverzaschi (Madrid, 1993) ya tiene experiencia en los Juegos: en Río 2016 consiguió su primer diploma paralímpico; en 2018 se situó en los 15 mejores del mundo; en Tokio 2020 se convirtió en diploma paralímpico español de tenis en silla individual y en 2022 consiguió ser número diez a escala mundial.

La Fundación Emilio Sánchez Vicario reúne cada año a los mejores jugadores de tenis en silla de ruedas a nivel nacional e internacional en el Torneo ITF Wheelchair, que es de categoría ITF G2. Este torneo, cuya primera edición fue en 2012, se enmarca en el Wheelchair Tennis Tour de la Federación Internacional de Tenis, creado en 1992 y que agrupa más de 150 torneos anuales en 40 países.

Para Emilio Sánchez Vicario, esta competición es un aliciente y una apuesta clara por ayudar a los jugadores a sumar puntos en torneos en España para mejorar su posición en rankings para poder participar en grandes competiciones. Sobre la evolución de Caverzaschi y su valor como jugador, cree que estos años de adversidad han dado a Dani la madurez y resiliencia para poder aplicarlas a su tenis y asegura que con ellas conseguirá manejar mucho mejor los momentos difíciles: “Como es un soñador llegará a conseguir sus metas, como la de ir a París”.

La XII ITF Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario contó con jugadores de más de 15 nacionalidades dentro de la categoría masculina y femenina, así como en individual y dobles, según la organización, que en las dos últimas ediciones ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid. En categoría femenina, se alzó con la victoria la japonesa Manami Tanaka, tras batir a la chilena Macarena Cabrillana, 7-5, 6-3.

La Fundación Emilio Sánchez Vicario inició su andadura hace catorce años con la misión de impulsar a través del deporte y la educación el desarrollo personal y la integración social. En 2014, la fundación, en colaboración con más entidades, alumbró un proyecto que marcó el inicio de muchos otros que vendrían. En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo se construyó una pista de tenis para que los pacientes pudieran disponer de una instalación para realizar una actividad, tanto para su rehabilitación como para iniciarse en el deporte, de la mano de un programa de tenis adaptado.

Redacción

Entradas recientes

Concierto benéfico en Chiva para honrar a las víctimas y voluntarios de la riada

Concierto solidario en homenaje a las víctimas de la riada El Institut Valencià de Cultura,…

50 mins hace

La Generalitat Valenciana impulsa la formación en ciberseguridad con el 18 aniversario del CSIRT-CV

La Generalitat Valenciana fomenta la concienciación en ciberseguridadCon el objetivo de conmemorar el 18 aniversario…

2 horas hace

El atasco en Paterna supera los 15 km por un accidente en la CV-30

El siniestro ha provocado un efecto dominó que ha colapsado varios accesos a Valencia La…

4 horas hace

El tiempo hoy 14 de Octubre de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción del Tiempo para Paterna - 14 de Octubre de 2025 Hoy en Paterna, nos…

6 horas hace

El conseller de Emergencias informa al President sobre la situación meteorológica en la Comunitat Valenciana

Información sobre el episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana En una reciente reunión, el…

16 horas hace

Campaña de Ivi muestra historias reales de familias que lograron ser padres

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.