Categorías: Selección Económica

Preocupación por la baja tasa de natalidad en España

España continúa teniendo una de las tasas de natalidad más bajas de Europa. En junio, el mes dedicado a la Fertilidad, los expertos destacan la importancia de promover técnicas que preserven la fertilidad a tiempo, proporcionando una mayor seguridad y flexibilidad en la planificación familiar. En España, la tasa de natalidad sigue siendo una de las más bajas de Europa debido a factores como el desempleo, la precariedad laboral, los bajos ingresos, la dificultad de acceso a la vivienda, la falta de políticas de conciliación, la priorización del desarrollo profesional o la falta de estabilidad personal.

Esta situación ha llevado a un aumento en la preservación de la fertilidad a edades tempranas mediante técnicas como la vitrificación de óvulos y tejido ovárico. La doctora Corazón Hernández, jefa de Reproducción Asistida de la Fundación Jiménez Díaz, explica que “en los últimos años hemos visto que ha ido bajando la edad de las pacientes que demandan la vitrificación y, sin duda, es lo ideal. Al fin y al cabo, el éxito cuando trabajas con unos óvulos congelados depende fundamentalmente de la edad de la mujer”.

El doctor Juancho García Velasco, director científico de IVI, añade que “si tenemos los niños cada vez más tarde y los ovocitos son peores, va a ser mucho más difícil tener hijos, va a haber muchos más problemas, más tratamientos que a veces se podrían evitar o incluso recurrir a técnicas como donación de óvulos que uno puede evitarse si congela sus óvulos”.

La vitrificación de ovocitos en mujeres es la técnica más común para preservar la fertilidad, incrementando significativamente las probabilidades de embarazo futuro al mantener los óvulos en su etapa más fértil. “Eso tiene que ver con el envejecimiento del útero, tiene que ver con los ovarios, por lo tanto, si tú congelas ovocitos con 30 años y los utilizas con 40, la probabilidad de embarazo es como si tuvieras 30”, explica García Velasco, quien puntualiza que “esto permite evitar el impacto del envejecimiento y tomar decisiones no cuando te ves presionado por un reloj biológico que está apretando de alguna manera, sino cuando realmente decides el momento en que quieres ser madre”.

Mayor concienciación entre la población española

La sociedad española está cada vez más preocupada por preservar su fertilidad a edades tempranas, con la suerte de vivir en un país líder mundial en técnicas de preservación de la fertilidad y donde cada vez hay más concienciación sobre los problemas relacionados con la fertilidad. La doctora Hernández señala que “los profesionales de la medicina somos más conscientes de que hay que informar a las mujeres sobre la limitación que supone el paso de la edad para conseguir el embarazo. Y las propias mujeres son cada vez más conscientes de que el paso de los años pasa una factura respecto a poder ser madres el día de mañana”.

“El éxito va directamente relacionado con el número de óvulos que las mujeres congelan y con la edad de la mujer. Por tanto, cuanto más joven es una mujer, mayor es el número de óvulos que va a tener congelados; y cuanto mayor es el número de óvulos congelados y mejor es la calidad, mayor va a ser la tasa de embarazo”, puntualiza la jefa de Reproducción Asistida de la Fundación Jiménez Díaz.

El director científico de IVI señala que “las mujeres están mucho más concienciadas que los hombres, pero falta muchísima información”. Además, afirma que todo el mundo sabe que la edad cada vez hace más difícil tener hijos y hay un error bastante común que es creer que, aunque pasen los años, las técnicas de fertilidad dan solución a todos los problemas de fertilidad. Una creencia que ratifica su posicionamiento de que “falta mucha educación, mucha divulgación y mucha información en las consultas de ginecología general. Pero, sobre todo, le falta mucha información a la población en general”.

Redacción

Entradas recientes

Fernando Romay destaca el poder de reinventarse junto a la Cámara de Cádiz

Un centenar de asistentes ha acudido al evento ‘El poder de reinventarse’ para escuchar los…

3 horas hace

Dos valencianos, finalistas en el XVII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”

Llora fuerte, del alicantino Óscar Broullón, y Soy viajero de cercanías, de la valenciana Virginia…

7 horas hace

La Consellera Ruth Merino resalta el papel clave del IVF en el fomento del emprendimiento y la innovación en la Comunitat Valenciana

La importacia del Institut Valencià de FinancesRuth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha puesto…

9 horas hace

La Conselleria de Sanidad establece un Centro de Referencia para la Atención al Trauma Complejo en Picanya

Nuevo Centro en Picanya para Atención al Trauma ComplejoLa Conselleria de Sanidad de la Generalitat…

9 horas hace

La Generalitat concluye la rehabilitación de infraestructuras en Gestalgar tras invertir 1,8 millones de euros para prevenir inundaciones

La Generalitat concluye obras en Gestalgar para robustecer infraestructurasEl conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y…

9 horas hace

Esta web usa cookies.