Categorías: Selección Económica

Federación Española de Párkinson destaca los derechos de las personas en la nueva versión del Libro Blanco

La Federación Española de Párkinson (FEP) ha presentado la versión actualizada de su ‘Libro Blanco del Párkinson en España’, que aborda la realidad de la enfermedad desde el punto de vista de los derechos de las personas que conviven con ella y sus experiencias.

El ‘Libro Blanco del Párkinson: una actualización con enfoque de derechos’ incluye un análisis sobre el actual contexto sociosanitario de esta enfermedad, con la que conviven más de 160.000 familias en España. Así, recoge el impacto del párkinson en las personas, ahondando en aspectos como el diagnóstico, el duelo, el ciclo de afrontamiento y el estigma inicial.

El objetivo de la FEP es que el libro sea un documento de referencia con una variedad de perspectivas, incluyendo testimonios de personas afectadas, así como de familiares, personas cuidadoras, representantes de asociaciones y profesionales sociales, sanitarios e investigadores.

El presidente de la Federación, Andrés Álvarez Ruiz, asegura que en esta nueva edición del libro blanco quieren acercar a la sociedad el conocimiento existente sobre el párkinson. “Pretendemos mostrar la realidad sobre la enfermedad y su impacto a cualquier persona interesada, desde un lenguaje divulgativo, inclusivo y con enfoque de derechos que nos permita poner en el centro a las personas”, destaca.

UNA MIRADA EN PROFUNDIDAD

El libro se ha presentado en CaixaForum Madrid, donde han acudido numerosos representantes de entidades, como Josep Ramón Correal (vocal de la Junta Directiva de la FEP), Anxo Queiruga Vila (presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE) y José Javier Verdasco Guerrero (delegado territorial de la Fundación “la Caixa”). Allí, Rafael Rodríguez Álvarez, director del Instituto de Investigación Social CIMOP, ha dado a conocer la exhaustiva investigación social que sustenta el contenido de los diferentes capítulos del libro.

Igualmente, han tenido lugar dos coloquios que han abordado la importancia de la red de cuidados, explicado por parte de profesionales sociosanitarios/as, y se han compartido, del mismo modo, diversas experiencias de personas que conviven con el párkinson en su día a día.

El proyecto ha sido financiado gracias a la subvención procedente del 0,7% del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y gestionado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe). Así mismo, se ha contado con la colaboración de la Fundación “la Caixa”.

Redacción

Entradas recientes

El atasco en Paterna supera los 15 km por un accidente en la CV-30

El siniestro ha provocado un efecto dominó que ha colapsado varios accesos a Valencia La…

2 horas hace

El tiempo hoy 14 de Octubre de 2025 en Paterna según AEMET

Predicción del Tiempo para Paterna - 14 de Octubre de 2025 Hoy en Paterna, nos…

4 horas hace

El conseller de Emergencias informa al President sobre la situación meteorológica en la Comunitat Valenciana

Información sobre el episodio de lluvias en la Comunitat Valenciana En una reciente reunión, el…

14 horas hace

Campaña de Ivi muestra historias reales de familias que lograron ser padres

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

18 horas hace

Valencia Basket se plantea jugar a puerta cerrada ante el Hapoel por seguridad

Activistas propalestinos amenazan con boicotear el encuentro Valencia Basket está evaluando la opción de disputar…

18 horas hace

Corte y retrasos en tres líneas de Metrovalencia tras un arrollamiento

El suceso tuvo lugar en la parada La Cadena cuando una menor cruzó por un…

18 horas hace

Esta web usa cookies.