Categorías: Selección Económica

Napptilus Battery Labs lidera el camino hacia un futuro de carga ultrarrápida con su tecnología de nanomateriales

Napptilus Battery Labs ha presentado un prototipo preindustrial, las ‘SuperCapBattery’, con el objetivo de revolucionar el mercado de las baterías con una tecnología que cuenta con una vida útil de 30.000 ciclos de carga, 15 veces más que las baterías estándar, y con la capacidad de cargarse en menos de cinco minutos. Según ha informado la compañía este jueves, este proyecto supone “un hito” en la industria del almacenamiento sostenible y propone una solución altamente eficiente pensada para múltiples sectores, como los vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía estacionario pensado sobre todo para las renovables, así como la industria y la robótica, donde se necesita alta densidad de potencia y una alta ciclabilidad.

La solución de Napptilus se distingue por un diseño híbrido basado en nanomateriales (nanopastas de carbono), que combina las características del mundo de los supercondensadores y las baterías. Además, permite simplificar la fabricación y adaptar los componentes según las necesidades, logrando un producto final de alta calidad con un coste un 90% inferior al de las celdas de ion-litio.

A modo de ejemplo, en términos de rendimiento y en un futuro, una composición de SCBatteries podría cargar en 3 minutos un Tesla Model S para una autonomía de 120 kilómetros. Y, según destacan, la carga rápida no comprometería la vida útil de la batería a largo plazo: “una batería durará más que el equipo al que alimenta”.

Napptilus Battery Labs ha impulsado este proyecto tras siete años de desarrollo y una inversión de más de dos millones de euros. La configuración de su equipo fundacional también la hace singular, ya que en él han invertido investigadores de referencia junto a emprendedores decanos de la comunidad tecnológica en España.

“Este enfoque nos permite ofrecer una solución completa que aborda las necesidades clave del sector del vehículo eléctrico y del almacenamiento de energía estacionario”, explica Pedro Gòmez Romero, cofundador y profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, ICN2 (CSIC-BIST) ubicado en la UAB.

Por su parte, Rafa Terradas, fundador de Napptilus Tech Labs y confundador, afirma que este proyecto evidencia un compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras que impulsan el progreso hacia un futuro más sostenible.

En la actualidad, Napptilus Battery Labs se halla inmersa en la búsqueda de nuevos inversores mediante una ronda de financiación para dar el salto a la producción comercial y disponer de recursos para acelerar el desarrollo de la celda comercial con el objetivo de llevar las baterías al mercado en sectores clave.

“El próximo objetivo es crear una gama de productos para abordar las principales necesidades de almacenamiento de energía en vehículos eléctricos y balance de red, que se espera explotar a partir de 2025”, añade Jordi Aibar, cofundador y CEO de la compañía.

Completan el equipo Eduard Alarcón, catedrático de la UPC (co-founder); Daniel Rueda, CTO y doctor experto en la tecnología de celda desarrollada; Verónica Fabián, doctoranda industrial e ingeniera industrial, y Eugeni Llagostera (COO) de la empresa.

Javier González

Entradas recientes

Cambios en Veolia España con el nombramiento de Daniel Tugues

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

1 hora hace

L’Abarset culmina una exitosa temporada con más de 100.000 asistentes

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

4 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

5 horas hace

Tras el apagón del 28 de abril, Instituto Coordenadas recomienda tener efectivo en casa

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

5 horas hace

Hallado Kevin Andrés, desaparecido en Riba-roja de Túria el 24 de abril

El caso de Kevin Andrés, de 31 años, ha concluido con final feliz tras haberse…

8 horas hace

Previsión de la AEMET en Paterna hoy 30 de Abril de 2025

Pronóstico del Tiempo para Paterna: 30 de abril de 2025 Hoy en Paterna, podemos esperar…

11 horas hace

Esta web usa cookies.