Categorías: Selección Económica

Madrid apuesta por un asfalto aromatizado a mango este año

SERVIMEDIA

Se trata de una iniciativa piloto resultado de las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) junto a las empresas PADECASA y KAO que han desarrollado un producto único en el mercado consistente en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades técnicas.

El Ayuntamiento de Madrid inició este miércoles la Operación Asfalto 2024 que mejorará el pavimento de 323 calles de los 21 distritos, con la peculiaridad de que los trabajos provocarán un olor a mango en lugar de a alquitrán, gracias a un proyecto científico junto con la universidad Alfonso X el Sabio.
Según explicó el Consistorio, los trabajos afectarán a un total de 930.000 metros cuadrados y supondrán una inversión de 16,4 millones de euros. El objetivo pasa por mejorar la “comodidad y la seguridad” de los usuarios, así como reducir el sonido de la rodadura de los vehículos y la contaminación del aire.

En esa línea, las mejoras van a contribuir a “preservar el patrimonio municipal”, evitando deterioros que en caso de no intervenir provocarían la sustitución del pavimento completamente. La campaña de este año comenzó en la calle Jazmín y los ciudadanos podrán consultar el listado de las calles a través de la web municipal.

Asimismo, este año, gran parte de las 11.000 toneladas de asfalto que se emplearán estarán compuestas por mezclas más sostenibles que las tradicionales, que reducen las emisiones de CO2, además de disminuir la exposición de los trabajadores a humos, hidrocarburos y olores. Por otra parte, un tercio de las superficies asfaltadas se harán con mezclas modificadas con polvos de caucho reciclado y con los restos de 60.000 neumáticos fuera de uso que se podrán reutilizar.

Olor a mango

Como novedad también se ha puesto en marcha una iniciativa piloto que consiste en el uso de asfaltos con aditivos aromatizados que cambian el olor del compuesto sin alterar sus propiedades técnicas. De esta manera, se evita a los vecinos el olor a alquitrán o asfalto quemado, para sustituirlo por un olor a mango.

Estos asfaltos aromatizados no suponen un coste extra para el Consistorio y están siendo desarrollados por la empresa Pedecasa en colaboración con la Universidad Alfonso X el Sabio y Kao Chemicals Global. El funcionamiento y la viabilidad se estudiará para valorar su futura utilización.

Redacción

Entradas recientes

Valencia será el epicentro del futuro del baloncesto con la Minicopa Endesa

Equipos ACB y cantera, unidos por la Minicopa La capital valenciana será el escenario exclusivo…

7 horas hace

El hospital Infanta Elena celebra tres galardones en los premios Top 20

El Hospital Universitario Infanta Elena, -hospital público de la Comunidad de Madrid- sumó tres nuevos…

8 horas hace

Desalojan un edificio en Alfafar tras ceder parte del forjado

El incidente no dejó heridos, pero obligó a evacuar a todos los vecinos y a…

9 horas hace

Marián Cano promueve el turismo de interior en la Plana de l’Arc

Marián Cano impulsa el turismo en la Plana de l'Arc La consellera de Innovación, Industria,…

9 horas hace

La Generalitat Valenciana inicia en 2026 las obras de la CV-60 en la Vall d’Albaida

La Generalitat Valenciana inicia importante proyecto de obras en la CV-60La Consellería de Medio Ambiente,…

9 horas hace

La Generalitat Resalta el Papel Fundamental de ITENE en la Economía Circular y la Innovación en Logística

La Importancia de ITENE en la SostenibilidadEl Instituto Tecnológico de Embalaje, Transporte y Logística (ITENE)…

9 horas hace

Esta web usa cookies.